Navidad

Siete belenes para disfrutar de la Navidad en Toledo

Los nacimientos de Zocodover, Ayuntamiento, Palacio de Fuensalida, San Marcos, Diputación y Museo del Ejército forman parte de la «Ciudad de los belenes»

Una de las figuritas que se puede contemplar en el belén del Museo del Ejército H.. Fraile

Javi Garoz

Navidad , esa época del año donde gran parte de la gente inventa celebraciones, aprovecha para hacer regalos o decora sus casas o negocios con adornos propios de este tiempo. La ciudad de Toledo también se viste de gala para ello, lo que supone un atractivo turístico para la ciudad, y la ocupación hotelera recoge sus frutos, como ocurrió durante el puente de la Constitución . Uno de los motivos por los que destaca la capital de Castilla-La Mancha, además de las luces, es por los belenes .

De los siete que ya se han estrenado, cinco corresponden a la conocida como « ciudad de los belenes », donde se tiene que sumar uno más para conformarla, el de la Diputación, que se inaugura el próximo 21 de diciembre.

1

Belén de Zocodover ABC

Belén de Zocodover

El belén de Zocodover tiene más figuras que en otras ediciones, elaboradas de manera artesana en diferentes materiales como el barro y decoradas con lienzo encolado y policromado. Algunas de ellas siguen la tradición de la escuela belenista murciana y representan diferentes escenas y pasajes del Nacimiento en una escenografía también de nueva creación, al igual que la estructura en la que se expone simulando tres casas a escala real típicas de estas construcciones.

Este misterio es uno de los que forman parte de «La ciudad de los belenes», la propuesta que brinda la oportunidad de visitar varias de estas escenas de la tradición navideña. Sin duda, uno de los más visitados de la ciudad.

2

Belén Playmóbil ABC

Belén de Playmobil del Colegio de Arquitectos Técnicos

Este nacimiento tan novedoso se encuentra en el Colegio de Arquitectos Técnicos y está formado por más de 3.000 muñequitos de Playmobil . Tiene una dimensión de 24,75 metros cuadrados, incorpora figuras en movimiento y una reproducción a pequeña escala de la Puerta de Bisagra.

Estará abierto al público hasta el 5 de enero (se puede visitar todos los días en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas). La entrada cuesta 1 euro y, la mayoría de la recaudación irá destinada al proyecto Mater, de Cáritas Diocesana de Toledo.

3

Belén del Palacio de Fuensalida ABC

Belén del Palacio de Fuensalida

El belén del Palacio de Fuensalida construido por la Asociación Provincial de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo (Apanas). Los usuarios han contribuido al montaje del belén confeccionando, en los distintos centros ocupacionales con los que cuenta en la provincia de Toledo, las piezas que lo conforman.

El nacimiento se puede visitar en horario de mañana, de 10:00 a 14:00 horas.

4

Belén del Museo del Ejército ABC

Belén del Museo del Ejército

El belén del Museo del Ejército se abrió al público el 6 de diciembre. Todas las piezas están realizadas en barro, algunas conformadas con la técnica del vaciado, otras con alma metálica y todas ellas policromadas. Entre los personajes que aparecen destaca el pastor dormido, el benino de la tradición napolitana, los Reyes Magos o escenas de la vida cotidiana.

Este año se pueden ver las figuras montadas sobre una escenografía diseñada y construida por Bernardo Alonso Marugal, quien ha recreado un paisaje que reproduce fielmente la región montañosa de Judea, de norte a sur, con el Mar Muerto al fondo.

Se puede sisitar en la planta 3, junto a los restos arqueológicos, desde las 10.00 hasta las 17.00 horas.

5

Belén del Zaguán del Ayuntamiento ABC

Belén del Zaguán del Ayuntamiento

Este nacimiento -ubicado en el zaguán del Consistorio- es ya un clásico en la ciudad de Toledo. Forma parte de la «ruta de los belenes» y abre al público hasta el 7 de enero de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas de lunes a viernes, mientras que los festivos y fines de semana permanecerá cerrado.

6

Belén de San Marcos Luna Revenga

Belén de San Marcos

El belén de San Marcos representa numerosos monumentos de la ciudad como el monasterio de San Juan de los Reyes. Estará público hasta el 7 de enero en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas de martes a viernes. Los fines de semana se mantendrá abierto de 11.00 a 20.00 horas.

7

Belén viviente de Eurocaja Rural Eurocajarural

Belén viviente de Eurocaja Rural

Aproximadamente 70 animales acompañan el Nacimiento de Eurocaja Rural: dromedarios, corderos, cabras, ovejas enanas, cerditos, pavos, gallinas, faisanes, palomas, tórtolas, perdices y una amplia variedad de aves acuáticas . El belén se puede ver desde fuera del recinto, pero, tanto colegios como centros de educación especial y centros de atención a personas con discapacidad, pueden contratar visitas guiadas hasta el 20 de diciembre.

La entidad bancaria, situada en la Calle México de Toledo, expondrá este belén hasta el próximo 6 de enero. Esta es la 30 edición de la iniciatica de Eurocaja Rural.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación