San Marcos reúne la mejor selección de dulces artesanos de los conventos y obradores toledanos

La feria estará abierta hasta el próximo miércoles, 8 de diciembre

Participan 17 expositores de siete conventos y diez particulares

Los dulces que realizan las religiosas en sus conventos están muy presentes en esta feria Ayto

ABC

E Centro Cultural San Marcos de Toledo acoge hasta el próximo miércoles, 8 de diciembre la quinta edición de la Feria del Dulce. Una jornada que fue inaugurada por la concejal oncejala de Turismo, Mar Álvarez quien tuvo palabras de agradecimiento a los siete conventos y diez obradores que participan en la propuesta y ha invitado a toledanos y visitantes a conocer la amplia gama de productos que se ofrecen en este enclave del Casco Histórico realizados de manera artesana y con materias primas de excelente calidad.

Álvarez también ha destacado el esfuerzo que han realizado los conventos que participan con sus productos en la feria, entre los que se encuentran mazapanes, mermeladas, magdalenas, perrunillas, pastas, galletas, y un sinfín de dulces elaborados en estos conventos y monasterios de la ciudad, que también se han adaptado a las nuevas tecnologías pues en varios de los puestos conventuales se acepta, por ejemplo, la plataforma Bizum como método de pago.

«Son 17 expositores de siete conventos y diez particulares, desde el Ayuntamiento queremos agradecer el esfuerzo que han hecho todos ellos y en especial a los conventos ya que viene de un año muy duro, las hermanas son mayores y la propia fabricación de estos dulces les supone un esfuerzo importante, además de estar aquí, en San Marcos, durante estos tres días», ha comentado la responsable municipal de Turismo.

La feria reúne 17 expositores de siete conventos y diez particulares Ayto

De esta forma, la concejala ha lanzado una invitación tanto a los toledanos y toledanas, como a los visitantes que este fin de semana y días festivos están visitando la ciudad, para que compren dulces artesanos de los conventos y monasterios locales, y se acerquen a conocer una parte imprescindible de la gastronomía. «Estoy segura de que harán las delicias de todos», ha indicado.

Un puente para consolidar la recuperación

Asimismo, a preguntas de los medios en la inauguración de la feria, Mar Álvarez ha avanzado que según las previsiones del Ayuntamiento a través de las oficinas municipales de información turística, el puente supondrá sin duda la consolidación de la recuperación económica iniciada en primavera, un hecho que como ha indicado "todos estamos esperando ilusionados y que viene con fuerza".

En cuanto al número de visitantes y pernoctaciones registradas este fin de semana, y durante los próximos días, hasta el miércoles, la concejala de Turismo ha explicado que las previsiones marcaban datos similares al mismo periodo del año de antes del Covid.

«Aún es pronto para hablar de datos concretos, en los próximos días haremos ese trabajo de campo para conocer las cifras establecimiento por establecimiento, hotel por hotel, aunque todo apunta a un muy buen puente para el sector», ha concluido.

El horario para visitar la muestra hoy y mañana, martes, es de 11.00 a 20.00 horas, y el miércoles hasta las 17.00 horas. El acceso es gratuito.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación