Rutas teatralizadas y talleres de escritura en la Semana Sefardí
Se desarrollará entre los días 4 y 11 de septiembre con un amplio abanico de actividades
La concejal de Turismo de Toledo, Rosa Ana Rodríguez , ha presentado el programa de la Semana Sefardí , que se desarrollará entre el 4 y el 11 de septiembre con una amplia oferta de actividades que tendrán como escenario el barrio de la judería, y que este año hará especial hincapié en las «Lenguas judías» .
Comenzará el 4 de septiembre, por lo que va a coincidir con la Jornada Europea de la Cultura Judía, que tiene como objetivo poner en valor el legado judío en Europa y que este año está dedicada a las «Lenguas judías». Por este motivo, en Toledo «vamos a dar especial atención en todos los lenguajes judíos, el escrito, el hablado y también la iconografía y las imágenes presentes en todo nuestro conjunto monumental sefardí» apunta Rodríguez.
La concejal ha destacado que esta edición «va a ser multiespacial» ya que a los lugares tradicionales donde se celebra la Semana Sefardí «se van a sumar otros espacios de la Judería que en otros momentos no hemos aprovechado». Además desde el Ayuntamiento también han decidido hacer un guiño al Año Gastronómico coincidiendo con el título que ostenta Toledo durante este año.
Como novedad, se incluira un autobús y un tren turístico con rutas específicas y paradas «teatralizadas» donde «varios personajes de la Judería explicarán historias de los semitas de Toledo», una ruta que contará como postre final con una galleta con forma de estrella de Sefarad.
Dentro de la vasta oferta de entretenimiento programada para esa semana se incluyen talleres infantiles, cuentacuentos, papiroflexia, catas y talleres gastronómicos. También se incluyen dos interesantes conferencias, la primera, el martes 6 de septiembre, sobre «Palabras Divinas y no tan Divinas: El diálogo entre el lenguaje literario en Hebreo, Romance y Árabe en Toledo Medieval» . La otra conferencia se realizará el jueves 8, y lleva por título «Más allá de las palabras: Identidad y tradición de las mujeres sefardíes y judeo-conversas».
Tambiñen se van a realizar varios talleres de escritura sefardí y de gastronomía judía . Por último la música también encontrará su lugar dentro de esta semana con el concierto del grupo Evoéh el sábado 10 a las 22.00 horas.
Además, en la programación se han incluido 25 pases gratuitos para utilizar la tirolina situada en el barrio judio. Para realizar estas actividades es necesario inscribirse a partir del 29 de agosto , presencialmente en la Oficina de Turismo o a través del teléfono 925 25 40 30.