La periodista Carmela Díaz presenta en Toledo su quinta novela, «Amor es la respuesta»

Acompañada por Ignacio Camacho, columnista de ABC, el acto será a las 19.30 en la Escuela Municipal de Música Diego Ortiz

La autora de «Amor es la respuesta», Carmela Díaz, posa con su novela Carmela Díaz

M. CEBRIÁN

La periodista y escritora Carmela Díaz presenta este viernes en Toledo su nueva novela, «Amor es la respuesta» (La Esfera de los Libros), la historia de cinco generaciones de mujeres excepcionales y la búsqueda de un incierto tesoro. Será a las 19.30 en la Escuela Municipal de Música Diego Ortiz (Calle de la Paz, 3 , junto al Alcázar), en un acto en el que también intervendrá el periodista y columnista de ABC Ignacio Camacho .

«Todo comenzó por amor al arte. El suyo, el mío, el de nuestros padres, el de nuestros antepasados… Pero ¿qué es el arte? Es un don que tiene el ser humano para enmascarar la mediocridad que nos rodea a través de creaciones hermosas. La asombrosa capacidad de hombres y mujeres de perfilar una visión sensible de un mundo cruel. La percepción subjetiva de la belleza. La única forma de inmortalidad. La huella del talento de las civilizaciones». Con estas palabras abre su quinta novela Carmela Díaz, colaboradora habitual de distintos medios con una extensa trayectoria en el ámbito de la comunicación y las relaciones públicas.

«Amor es la respuesta» está ambientada en dos espacios temporales: por un lado, desde mediados del siglo XVIII y hasta el año 1918 en uno de los antiguos harenes del Imperio Otomano, y en la corte del zar Nicolás II, con el asesinato de la familia Romanov; y en el presente se ambienta entre Madrid, Londres y San Petersburgo con el mundo del arte como trasfondo, los mecenas y el tráfico de obras artísticas, «una de las principales fuentes de financiación del terrorismo islamista», según explica la autora a ABC.

La novela comienza intramuros de los fastuosos harenes del Imperio Otomano, conduce a la corte de Nicolás II, el último zar de Rusia, y recala en la misteriosa vida de una lady inglesa y en su nieta, una bella anticuaria que en la búsqueda de sus orígenes también hallará el amor. A mediados del siglo XIX Selma, una portentosa doncella, es elegida por los jinetes reales para formar parte del harén de uno de los últimos sultanes otomanos. Imposible predecir en ese momento que llegará a convertirse en la favorita y en la mujer más enigmática de la corte de los zares, según informa la editorial La Esfera de los Libros en nota de prensa.

En la actualidad, Violeta, la joven propietaria de una tienda de antigüedades, descubre que su abuela era en realidad una distinguida lady inglesa. En la búsqueda de sus orígenes, se enfrentará a misterios del pasado, a historias de amor prohibidas y al peligroso trasfondo del negocio ilegal de arte. Lo hará acompañada de dos seductores que la cautivarán: un astuto periodista y un mecenas de arte multimillonario.

«Yo soy una escritora de personajes femeninos, como he hecho en mis cuatro novelas anteriores» , declara Carmela Díaz. Además, tal y como reconocen la crítica y los lectores, sus protagonistas son «mujeres con muchísima personalidad, independientes, astutas y que luchan por lo que les importa, que no lo tienen fácil y a veces se rebelan contra su destino». Por eso, la escritora afirma que se ha especializado en este tipo de temática porque se siente «muy cómoda».

La autora reconoce que la labor de documentación para preparar la novela ha sido «brutal» porque, por una parte, se ha tenido que documentar sobre el ambiente de los harenes, «que no es precisamente una temática sobre la que exista mucha información». Además, señala, «en la conciencia colectiva occidental hay una idea errónea de este mundo, ya que no eran un espacio diseñado para la lujuria ni la lascivia, sino que realmente eran estancias privadas donde el sultán vivía con su familia y su personal de servicio. Eso sí, había muchas mujeres debido a la poligamia, además de sus hijos y los eunucos».

También se ha tenido que documentar bastante sobre la Rusia prerrevolucionaria, un tema del que sí hay más documentación, libros de Historia, ensayos e incluso películas, pero dice que se ha basado más en la vida familiar de los Romanov , algo menos conocido, destacando la figura de la zarina Alejandra y de su primogénita Olga .

Preguntada por el título de la novela, «Amor es la respuesta», Carmela Díaz responde que lo eligió «porque hay muchísimos tipos de amor, tanto en la novela como en la vida. Hay amores pasionales, amores prohibidos, amores complicados, amores fraternales, amores familiares e incluso amor al arte como uno de los pilares de la novela. De hecho, muchas de las decisiones y de los comportamientos del ser humano están claramente vinculados a su forma de vivir el amor» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación