La Orquesta Filarmónica Mediterránea ofrece este año el Concierto de Navidad

Con la participación del Coro «Jacinto Guerrero», se celebrará en el Teatro Auditorio «El Greco», este viernes a las 20.00 horas

El coro Jacinto Guerrero participará en el Concierto de Navidad ABC

F. RAMÍREZ

El Teatro Auditorio El Greco acoge este sábado, a las 20.00 horas, el Concierto Extraordinario de Navidad, que contará este año con la participación del coro Jacinto Guerrero de Toledo.

La Orquesta Filarmónica Mediterránea -bajo la dirección de Pablo Eisele y con la presencia de la soprano, A ntonia Cordero y el tenor Tomás Puch e-, está compuesta por profesores de escuelas de música y conservatorios de la comunidad de Madrid.

Esta agrupación tiene entre sus invitados a destacados músicos de orquestas de países del este. Tal es el caso de Ludovic Murja (violín), Ralucca Berbec (viola) y Valentín Casp (percusión), pertenecientes a la orquesta Sinfónica de Rumanía o Lessya Milyutenka (violín), Sergio Saurov (viola) y Maskum Dredikov (cello), quienes proceden de la Filarmónica de Ucrania.

En cuanto al coro «Jacinto Guerrero» de Toledo hay que destacar que desde su constitución, en el año 1989, ha realizado una intensa actividad concertística que le ha llevado a Aquisgrán, Colonia, Agén, Basílica de San Pedro del Vaticano y Jerusalén, entre otras ciudades. Entre sus trabajos discográficos destaca el CD Música de la Catedral con obras compuestas por el Maestro de la capilla del templo primado del siglo XVIII Francisco Juncá y Carol, acompañados por Orquesta de RTVE bajo la dirección de Enrique García Asensio. Actualmente dirige el coro Juan José Montero.

Un director internacional

En cuento al director Pablo Eisele se formó como pianista y director en Buenos Aires, ha actuado entre otros es¬pacios en el Teatro Colón de Buenos Aires y el Centro Cultural San Martín.

Perfecciona sus estudios en Alemania y luego se traslada a España, donde reside desde 1997. En Madrid comien¬za su actividad dentro de los musicales como West Side Store, Grease, La Bella y La bestia o El Fantasma de la Ópera entre otros muchos, recibiendo un gran reconocimiento.

Desde 2009 colabora con la Orquesta Sin¬fónica de Gijón como director y arreglista para los conciertos “De Berlin a Broad¬way” (canciones de Kurt Weil) y “Entartete Musik” (canciones de K.Weil, Korngold y F. Hollaender).

Durante la temporada 2010/11 ingresa en el Teatro Real de Madrid como Director Asistente del Coro Titular.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación