Notables investigadores se suman a la promoción de la gastronomía

Forma parte del selecto grupo de la Academia de Cultura Gastronómica de Castilla-La Mancha

Ismael Díaz Yubero ABC

ABC

La Academia de Cultura Gastronómica regional acordó, en su última reunión plenaria, integrar en su Consejo Asesor a importantes investigadores y divulgadores en materia de gastronomía, historia y cultura gastronómica.

Uno de ellos es Ismael Díaz Yubero . De ascendencia toledana (su padre nació en Cobisa) y veterinario de profesión, ha ocupado puestos relevantes como Director General de Política Alimentaria en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Director General de Agricultura y Alimentación de la Comunidad de Madrid o representante Permanente de España ante la FAO, entre otros. Tiene el Premio Nacional de Gastronomía, concedido por el Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones en 1984; el Premio Gregorio Marañón a la mejor labor científica en 1999 y el Premio a la mejor publicación gastronómica de 2008, concedidos por la Real Academia Española de Gastronomía (RAG). El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación le otorgó el premio Alimentos de España en 1999.

Es miembro de la Real Academia Española de Gastronomía y autor de numerosos libros de divulgación, entre ellos «Sabores de España» (Ed. Pirámide) o «Las estrellas de la Gastronomía Española» (Alianza Ed.), así como coautor de textos dedicados a productos emblemáticos (quesos, aceite de oliva, cerdo ibérico, legumbres, etc.), publicados por la RAG. «Alimentos con historia» es su última obra que acaba de publicar.

Otra de las incorporaciones es Francisco García González , catedrático de Historia Moderna en la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad regional. Especialista en Historia social e historia rural, es uno de los investigadores españoles más reconocidos en relación con el estudio histórico del azafrán, destacando su capítulo de libro dedicado a una aproximación al cultivo del azafrán en la España moderna.

La también catedrática María Ángeles Pérez Sampe r es una de las grandes especialistas españolas en historia de la alimentación, con publicaciones como «La alimentación cotidiana en la España del siglo XVIII»(Ed. Silex) o «Mesas y cocinas en la España del siglo XVIII» (Ediciones Trea).

La profesora de la UCLM en Cuenca Rosa María Martínez García, investigadora y divulgadora en nutrición, así como la emprendedora y profesora de innovación empresarial Consuelo Verdú y la arquitecto Sonia Sainz, ambas también de Cuenca, son nuevos miembros del Consejo Asesor de esta organización.

La Academia también ha ampliado su Consejo Asesor Gastronómico con importantes profesionales como el sumiller de Villatobas (Toledo) Luis García de la Navarra , la periodista enológica Mara Sánchez , el enólogo Elías López de bodegas Verum, el productor de harinas ecológicas alcarreñas Carlos Moreno o el apicultor también alcarreño Sergio Viñuelas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación