Antonio Illán Illán - TEATRO
Excelente la programación del «teatro en familia» en el Rojas
Un «mágico» más fantástico que prodigioso
El teatro infantil bien hecho es algo más que un espectáculo de entretenimiento , es una actividad creativa esencial, que ayuda a conformar la sensibilidad estética desde edades tempranas y educa e instruye desde la diversión la alegría y el goce.
El Teatro de Rojas mantiene desde hace años una muy buena programación de «teatro en familia» casi todos los domingos a las doce de la mañana. Es muy de agradecer. El público fiel suele acudir con asiduidad. Si pensamos que todo el proceso de educación se basa en la creación de «nuevos hábitos», este hábito cultural del teatro familiar de fin de semana es de lo mejor que Toledo ofrece a sus ciudadanos más jóvenes.
En este contexto, la compañía El Viaje Entretenido ha ofrecido un espectáculo, basado en la obra de Calderón El mágico prodigioso , muy bien adaptado para un público cuya capacidad de atención no reside en aguantar sentado un texto oral con un relato sobre tal o cual circunstancia. Sobre un mínimo entramado de la historia de amor calderoniana y algunas y necesarias referencias textuales, han ideado una dramaturgia en la que se canta y se baila, se habla, se lee y se recita, se hacen números casi circenses, se trabaja la máscara y la marioneta y se escucha música en directo acompañando la acción que se representa. Con todos los ingredientes logran crear un universo para estimular la fantasía y la reflexión de los pequeños espectadores, con un ritmo dramático bien medido que no cae ni en lo estridente ni en las calmas y que hace posible que la atención se mantenga sin cansancio durante toda la representación, que tiene la prudente duración de una ahora.
Evidentemente, la directora Yolanda Mancebo y su grupo han explorado muy bien un mundo que abre las puertas al juego del lenguaje y a los recursos expresivos, actuando sobre los personajes centrales: Cipriano (un personaje más bien solitario y con deficiencias de comunicación), Justina (el amor y la fantasía) y el mago (nada prodigioso, aunque tenga ínfulas de gran artista), a los que se unen otro más simbólicos como el perro, el gato, la serpiente o la mariposa.
Excelente interpretación de Adán Coronado, Sara Gilsanz, Ciprien Rausis y Pablo Gallego , abundante de recursos expresivos y de lenguaje corporal, muy bien ayudada por un diseño de vestuario y un espacio escénico funcional e imaginativo.
¡Ojalá! el teatro saliera de esta plausible programación institucional y entrara a formar parte de la educación de los niños en las escuelas. Pocas cosas hay que eduquen más y mejor que el teatro, pues este supone un método de enseñanza que no es guiado por modelos rígidos y lleva a que cada niño sea un investigador y descubridor de sus destrezas, fortalezas e intereses, a la vez que activa su creatividad.
Título : El mágico prodigioso (versión reducida para niños). Autor: Pedro Calderón de la Barca. Compañía: El Viaje Entretenido. Dirección y dramaturgia: Yolanda Mancebo. Intérpretes : Adán Coronado, Sara Gilsanz, Ciprien Rausis y Pablo Gallego. Músicos: Juan Rodríguez, Pablo Rodríguez, Manuel Marcos y Ángel Ocaña. Escenografía: Cajanegra.com. Vestuario: Carmen Mancebo. Iluminación: José Gallego.