Estreno nacional de «Tres hermanas», un pasaje del pasado que llega al presente
El Teatro de Rojas acoge este viernes, a las 20.00 horas, esta pieza teatral que ha sido posible gracias al crowdfunding
El Teatro de Rojas acogerá el estreno nacional de «Tres hermanas», de Antón Chejov , una pieza teatral que habla de la estupidez humana y de su incapacidad por ver la realidad. Se trata de una celebración teatral que pone en escena este viernes, a las 20.00 horas, el grupo Guindalera Teatro, y que ha sido posible gracias al «crowdfunding» con el dinero aportado por los propios espectadores y los once actores que integran esta compañía.
Ha sido precisamente la situación actual y la esperanza de un cambio positivo en el futuro que permita la realización de propuestas teatrales novedosas, lo que ha llevado a Guindalera Teatro a montar «Tres Hermanas». Se trata de una recreación ambientada en el siglo XIX que enfrenta al espectador con la realidad actual, como ha explicado este miércoles en una rueda de prensa el director de la obra, Juan Pastor. Ha asegurado también que la compañía, a pesar de la falta de medios, ha iniciado con este montaje su particular «viaje a Moscú».
Pastor ha asegurado que un ejemplo de esa realidad es ver cómo a través de un viaje lúdico se muestra la ciudad de Moscú en el siglo XIX y, más concretamente, de la s ociedad aristocrática rusa . Por eso, esta propuesta teatral ha sido fruto de una investigación, que ha llevado a la compañía a plantear dos realidades. Por un lado, el mundo de las hermanas, incapaces de sobresalir. Y por otro lado, conseguir hablar de valores como la solidaridad y que otro mundo es posible en un mismo montaje.
El director de la compañía, que se ha mostrado muy satisfecho por estrenar esta obra «en un teatro tan bonito y en una ciudad tan especial como Toledo», ha señalado que la obra ha respetado el texto original de Chejov, un autor que explora la esperanza y la desolación, la desesperación y la esperanza por construir un futuro mejor. «Es una comedia con rasgos dramáticos que plantea las similitudes del pasado y el presente», ha afirmado Pastor.
Por su parte, la directora de ambientación y vestuario, Teresa Valentín Gamazo, ha calificado la obra como una «propuesta innovadora», cuyo mensaje es transmitir que «otro mundo es posible, por lo que nos ha llevado a montar una producción de 90.000 euros», ha asegurado para explicar, que en la sociedad actual se deben «hacer cambios profundos en educación y, sobre todo, en la cultura que es una base importante para la reflexión».
La obra demanda cambios profundos en educación y cultura, como base importante para la reflexión
Valentín Gamazo ha indicado que, ante la difícil situación en la que se encontraba la compañía, «y antes de desaparecer, hemos inventado una nueva forma de hacer teatro», una propuesta que se extiende al sentido y a los objetivos que tiene el grupo, como es constituirse en un centro de creación, dedicado a investigar.
«Tres Hermanas», que tiene una duración de dos horas y 15 minutos, dividida en cuatro actos , ha servido no solo para que los once protagonistas hayan invertido su dinero, sino para que cada uno de los actores desempeñe un rol dentro del engranaje que representa esta puesta en escena. «No solo nos dedicamos a actuar, también nos encargamos de la iluminación y de otras responsabilidades», ha manifestado el actor José Bustos.
La compañía Guindalera Teatro ha sido reconocida con el Premio Max a la mejor producción privada por su anterior obra, « Duet for one», que se estrenó en 2013.
Noticias relacionadas