CULTURA
«Cuéntame Toledo» organiza el sábado la I Exhibición de Esgrima Histórica
El encuentro será público, gratuito y al aire libre en la explanada del Monasterio de San Juan de los Reyes a las 17.30 horas
La Asociación Cultural «Cuéntame Toledo», en colaboración con la AC Domini Ferro, celebrará el próximo sábado 5 de diciembre la I Exhibición de Esgrima Histórica en la ciudad. El encuentro será público, gratuito y al aire libre en la explanada del Monasterio de San Juan de los Reyes a las 17.30 horas.
Domini Ferro es un grupo de practicantes de esgrima histórica aglutinados por el artesano-espadero toledano Adrián Polonio para promocionar la espadería toledana y la divulgación de la esgrima histórica en el escenario de Toledo, ha informado la Asociación en nota de prensa.
Este Puente de Diciembre estrenamos Toledo. Vente de vinos con la nueva Orden Surrealista. https://t.co/OZTAWA9okk
— CuentameToledo (@CuentameToledo) diciembre 1, 2015
Todos los integrantes de Domini Ferro son maestros y alumnos de la Sala de Armas Don Diego Duque de Estrada de Toledo . Se dedican al rescate, estudio e interpretación de antiguos tratados de esgrima de diferentes armas.
Objetivo que comparten con la Asociación «Cuéntame Toledo» que con esta I Exhibición persigue darle a la espada el espacio que le corresponde en la divulgación de la historia de la ciudad.
A partir del día 12 de diciembre y durante todos los sábados siguientes, Cuéntame Toledo incorporará estas exhibiciones en forma de duelo a espada en su ruta nocturna «Toledo Secreto», como medio de patrocinar y divulgar la labor de Domini Ferro.
La exhibición del sábado 5 de diciembre consistirá en una muestra comentada de entrenamiento . Se podrá ver en acción muestras de espadas, cuyo periodo comprenderá desde el siglo XIII al XVII. De las espadas alto-medievales de una mano, y su uso en combate con el broquel como ayuda a la famosa espada Ropera del siglo de Oro, en el que Toledo se gana la fama por la fabricación de espadas en todo el orbe.
Se asistirán a verdaderos duelos como actos de violencia civilizada, en los que ambos contendientes, a través de sus padrinos, deciden dónde, a qué hora, con qué arma y si será a muerte o a primera sangre como se dirimirá su disputa, bien sea real o imaginaria.
El duelo llegó a ser figura legal . Heredado por nosotros del derecho germánico, una disputa podía ser resuelta en un tribunal de honor mediante este acto, y su sentencia acatada y respetada. Aún así, el duelo siempre ha estado perseguido por las autoridades, hasta desaparecer definitivamente en Europa a principios del siglo XX.