Toledo Capital Gastronómica 2016
Toledo dedicará cada mes de 2016 a un producto de la tierra
Los hosteleros y el Ayuntamiento dan a conocer las primeras actividades de la Capitalidad Gastrónomica que la ciudad celebrará durante el año que viene
El Ayuntamiento de Toledo y la Asociación de Hostelería provincial han revelado este miércoles algunas de las actividades que la ciudad acogerá en 2016 como capital española de la gastronomía. Lo más reseñable es que cada mes estará dedicado a un producto de la tierra y a un tema relacionado con la ciudad.
El portavoz municipal, José Pablo Sabrido , también ha informado de parte del programa de actividades. Además de una decena de congresos y jornadas gastronómicas, algunos de los proyectos son: «Rodando, Letras, Música y Acción»; «Olores y Sabores del Corpus»; «Paladares, Manjares y Músicas del Mundo»; «Degusta Septiembre»; «Chef & Ar» y «Saboreando el Patrimonio de la Humanidad».
El Ayuntamiento ha presupuestado 200.000 euros para la Capitalidad Gastronómica, pero esta no será la única financiación. Según Sabrido, «hay previstos convenios con la Junta, la Diputación y, por supuesto, estamos en contacto con sponsors».
Según la Asociación de Hostelería provincial, este es el calendario previsto:
Productos:
Enero: alimentos relacionados con la matanza
Febrero: alimentos de la caza
Marzo: guisos de Cuaresma y legumbres
Abril: jamón y queso
Mayo: cordero manchego
Junio: azafrán
Julio: escabeches
Agosto: productos de la huerta de la vega del Tajo
Septiembre: vino y panes artesanos
Octubre: mazapán
Noviembre: alimentos de la caza
Diciembre: aceite del oliva
Temas:
Febrero: cenas románticas y Carnaval
Marzo: cena de Cuaresma
Abril: cenas cervantinas
Mayo: cenas del Corpus
Junio: cenas a la luz
Julio: cenas y comedias musicales
Agosto: cenas poéticas
Septiembre: El Greco
Octubre: cenas artesanas
Noviembre: cenas de cine
Diciembre: cenas de Navidad