Cómo hacer cocina al vacío, pan y cerveza artesana en casa

Tres emprendedores toledanos desarrollan 'Cursos con Miga', un proyecto didáctico interactivo, a través de cursos online sobre gastronomía

Juan García Calvo, en el obrador de Benipan, en Bargas (Toledo) Ana Pérez Herrera

M. CEBRIÁN

¡Niño, ve por el pan! Este es uno de los primeros encargos que todo hijo recibe por parte de sus padres. Pues bien, el proyecto de Libros con Miga busca no eliminarlo, pero sí cambiar ligeramente esa frase, algo así como: ¡Niño, aprende a hacer tu pan! El objetivo es enseñar a la gente las bondades de hacer su propio pan, su propia cerveza e incluso su propia comida al vacío, todo ello sin moverse de casa y a un precio asequible.

¿Y cómo se puede hacer esto? Un grupo de tres emprendedores con claro «sabor toledano» —formado por los hermanos Juan y Lucas García Calvo y su cuñado Lorenzo, un «toledano» de Peruggia (Italia)— cuenta con su propia editorial con libros sobre gastronomía, y ahora han dado un paso más y proponen tres cursos online para que la gente pueda seguirlos por internet con interactividad entre profesores y alumnos.

«Desde el principio, desde que montamos la editorial, teníamos claro que nuestro valor era crear contenidos de calidad relacionados con la gastronomía y con la filosofía ‘do it yourself’ (en castellano ‘hazlo tú mismo’)», explica a ABC Juan García Calvo, uno de los artífices de esta idea. Por eso, aunque empezaron con los libros en papel, al ser el formato más funcional y que más prestigio tiene a priori para dar a conocer su trabajo, tenían claro que debían crear contenidos, independientemente del formato.

De ahí surge la idea de los nuevos cursos online, cuenta este emprendedor toledano, al pensar en la manera de trasladar todos esos contenidos de la labor editorial al mundo interactivo. «La forma más sencilla era convertir los libros de papel en digitales, pero veíamos que este formato era un poco limitado, ya que se perdía la magia del papel y no aportaba nada más». Las clases son en formato video online en el que el profesor explica los contenidos e interactúa con sus alumnos.

La escuela Cursos con Miga abrió en septiembre de 2015 y ahora mismo tiene cerca de 3.000 usuarios registrados y unos 1.300 cursos vendidos y, además de en España, tiene un 10% de su alumnado en Latinoamérica, destacando Argentina, Colombia y Méjico. Pero también hay que resaltar la fidelidad del usuario del proyecto, ya que muchos de los que compraron los libros ahora se han pasado a los cursos.

Pagando el curso, el alumno tiene acceso a todos los contenidos desde cualquier lugar, gracias a un ordenador portátil o dispositivo móvil. Cada una de las lecciones del curso tiene su foro en los que alumnos suben sus resultados, hacen sus preguntas y obtienen las respuestas de otros compañeros o del mismo profesor, «algo que no aportaba ni el libro de papel ni digital», apunta el responsable del proyecto.

Por un lado, está el curso de pan casero, cuyo profesor es Jordi Morera , un panadero profesional de Vilanova i la Geltru (Barcelona) que, a pesar de tener tan solo 29 años, es considerado uno de los mejores de España . Él da cursos también en su panadería de ese pueblo barcelonés que es un panadero de quinta generación, por lo que considera fundamental dar a conocer el modo artesano de hacer el pan.

También hay un curso de cerveza casera, que es impartido por Manuel Jim, un cervecero muy respetado dentro de este mundo en los foros de internet. «El profesor de esta materia es un referente y puede que esté entre los tres usuarios más activos en esos foros para hacer cerveza de modo artesanal desde tu casa, pese a no tener mucha visibilidad fuera de este mundo», señala García Calvo.

Y, por último, la mayor novedad que ofrece Cursos con Miga es el de cocina al vacío , una técnica que empezó en los laboratorios y se introdujo en restaurantes de los cocineros más reconocidos de España , como en el de los hermanos Roca, entre otros. «Nosotros identificamos que los aparatos que se necesitan para llevar a cabo esta técnica se estaban abaratando, sobre todo en Estados Unidos, y hace poco salió al mercado una máquina nueva a un precio muy asequible que posibilita el acceso de la cocina al vacío a un mayor número de interesados», subraya. El profesor de este curso es Enrique Bengoechea , que es al autor del blog dorarnosella.com, una referencia en este mundo al ser de los primeros en comenzar a investigar sobre ello.

«Horno de pan»

Desde Cursos con Miga están abiertos a propuestas y sugerencias para llevar a cabo nuevos cursos sobre otras materias en las que estén interesados. Y, en ese objetivo de añadir nuevos contenidos al proyecto de Libros y Cursos con Miga, los creadores del proyecto ya han desarrollado cursos y talleres físicos, más allá del mundo interactivo. Un ejemplo fue ‘Horno de pan ’, un evento que tuvo lugar en Barcelona entre febrero y marzo y que consistía en poner en común los conocimientos de los panaderos profesionales con los de los panaderos caseros.

Ahora, ‘Horno de pan’ tiene intención de ser itinerante y podría viajar a otras ciudades , como Madrid e incluso Toledo en septiembre, coincidiendo con el mes del pan y de vino, dentro de la Capitalidad Gastronómica que ostenta esta ciudad en 2016, donde acudirían las grandes figuras del pan artesano y casero. Y quién sabe si entre ellos estará uno de los panaderos toledanos de más prestigio nacional, como es el maestro Antonio Cepas , de Benipan , panadería de la localidad vecina de Bargas. Ojalá se junten todos para poder saborear sus obras de arte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación