Cinco lugares mágicos para refrescarse en Castilla-La Mancha
Este verano, la región cuenta con 35 zonas de baño interior autorizadas, una más que el año pasado, correspondientes a 23 municipios de las demarcaciones del Júcar, Tajo, Guadiana y Guadalquivir, en zonas de gran valor ecológico y natural
![Cinco lugares mágicos para refrescarse en Castilla-La Mancha](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/07/07/banos-toledo-kGmG--620x349@abc.jpg)
1
![Las Lagunas de Ruidera, un paraíso en el centro de España](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/07/07/lagunas-kGmG--510x287@abc.jpg)
Albacete: Lagunas de Ruidera
En Albacete se controlan seis zonas de baño, cinco corresponden a las lagunas del municipio de Ossa de Montiel (Lagunas de la Colgada, la Salvadora, la Tomilla y las dos de San Pedro), dentro de l Parque de las Lagunas del Ruidera y una en el Río Júcar en el municipio de Alcalá del Júcar.
Las lagunas se encuentra en el límite de las provincias de Albacete y Ciudad Real, y en medio del extenso Campo de Montiel, en donde se encuentra este oasis de agua y vegetación. En una superficie de 4000 hectáreas se reparten dieciséis lagunas que escalonadamente forman cascadas y torrentes que van desde los primeros manantiales que emanan en la laguna Blanca hasta llegar a las lagunas bajas y el Pantano de Peñarroya. En primavera, el exuberante colorido de una abundante y variada vegetación, recibe a un innumerable número de aves acuáticas . El agua alcanza en esta época su máximo caudal y fluye de una laguna a otra formando en algunos casos pequeñas cascadas.
2
![Río Bullaque, en Ciudad Real](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/07/07/bullaque-ciudad-real-kGmG--510x287@abc.jpg)
Ciudad Real: Piedrabuena
En Ciudad Real se vigilan nueve zonas de baño en total, encontrándose cinco en el Río Bullaque, tres corresponden al municipio de Piedrabuena y dos en el municipio El Robledo; una en el Pantano de Carboneras, en el municipio de Brazatortas y tres zonas de baño en el Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera (lagunas del Rey, Entrelagos y la Morenilla).
Cerca de Piedrabuena , en Ciudad Real, el río Bullaque forma la conocida Tabla de la Yedra , un lugar de gran belleza paisajística, en el que puede bañarse.
3
![Cinco lugares mágicos para refrescarse en Castilla-La Mancha](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/07/07/rio-cuervo-cuenca-kGmG--510x287@abc.jpg)
Cuenca: Santa María del Val
En la provincia de Cuenca se supervisan siete zonas de baño, el Embalse de Buendía, con dos zonas de baño (ambas en Buendía); el Río Guadiela (Albendea); la Laguna del Tobar (Beteta); el Río Escabas (Cañamares); el Embalse de la Toba (Cuenca). También en el río Cuervo , en Santa María del Val, en sus frías aguas, que son un lugar para refrescarse estos meses. A pocos kilómetros de su nacimiento, en el corazón de la Serranía de Cuenca, podemos disfrutar de una zona apta para el baño muy cerca de la localidad de Santa María del Val . Desde este punto, también es posible pasear hasta el embalse de La Tosca o, incluso, llegar hasta la cercana laguna de El Tobar siguiendo un sendero señalizado.
4
![Río Tajuña, a su paso por el municipio de Abánades](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/07/07/PISCINAS-4-kGmG--510x287@abc.jpg)
Gualadalajara: Abánades
En Guadalajara se agrupan un total de ocho zonas de aguas de baño , dos en el Río Tajo (Trillo y Zaorejas); tres en el Embalse de Entrepeñas (Alocén, Durón y Pareja); una en el Embalse de Alcorlo (La Toba); una en el embalse de Palmaces de Jadraque y una en el río Tajuña en el municipio de Abánades . En este lugar se encuentra la piscina natural llamada «Pozas del Vadillo», que está integrada en el Parque del Agua, situada al lado del frontón es el centro neurálgico de casi todas las actividades que se desarrollan en el pueblo. A dichas pozas cae el agua desde una cascada procedente del rio Tajuña, sin ningún tipo de tratamiento y en las que se puede bañar desde el uno de julio a uno de septiembre.
5
![Lagunas de Villafranca de los Caballeros](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/07/07/villafranca-kGmG--510x287@abc.jpg)
Toledo: Villafranca de los Caballeros
La provincia de Toledo cuenta con cinco zonas de baño , tres en las Lagunas de Villafranca de los Caballeros, una en el Embalse de Cazalegas y una en el Río Alberche, en el municipio Escalona.
La Laguna Grande Villafranca de los Caballeros es, sin duda, uno de los parajes más populares, el lugar perfecto para darse un baño y disfrutar de uno de los humedales de mayor importancia ecológica de Toledo. Desde el siglo XVIII, ha sido lugar de gran interés para las personas de esta localidad, que utilizaban sus aguas por sus propiedades curativas y para aliviar los dolores reumáticos y artríticos, así como contra las afecciones cutáneas, de hecho es la única laguna manchega con un uso recreativo. Hoy día esta laguna está conectada de forma artificial al rio Gigüela (Cigüela), su balneario es escenario de un baño invernal popular, y otras muchas actividades que suponen un uso intensivo para el humedal. Y la Laguna Chica y la de la Sal son un perfecto observatorio de su riqueza natural.