Un carro de combate y un cañón, nuevas piezas en el Alcázar

Se incorporan a la exposición permanente del Museo del Ejército

Carro de combate T-26 expuesto en una explanada del museo M. Defensa

ABC

El Museo del Ejército de Toledo ha incorporado s u exposición permanente dos piezas singulares, un carro de combate T-26 y un cañón 75/22 modelo 1941. El carro es parte de los fondos del museo, pero estaba depositado en la Brigada Acorazada «Guadarrama XII» . Una vez restaurado y pintado en sus colores originales, ya puede visitarse en los jardines del museo.

Este carro fue desarrollado en la Unión Soviética a finales de la década de los 20, tomando como modelo el Vickers 6 británico, y su producción alcanzó más de 11.000 unidades en sus diferentes versiones.

Además, participó durante algunas de las primeras operaciones de la Segunda Guerra Mundial, como en la invasión a Polonia o la Guerra de Invierno con Finlandia, así como en la invasión alemana de la URSS hasta que fue sustituido por el T 34.

Los 50 primeros T-26 del total de 261 para la República llegaron a España el 15 de septiembre de 1936. Participó, por primera vez, en octubre de 1936 en la ofensiva sobre Seseña; posteriormente, en las batallas de Jarama, Guadalajara, Brunete, Teruel, Belchite y Ebro .

Los carros capturados por el Ejército Nacional fueron también utilizados y, finalizada la guerra, formaron parte de las primeras unidades acorazadas del Ejército de Tierra.

La otra pieza, ubicada en el patio de Carlos V, es un cañón 75/22 modelo 1941 de la fábrica de Artillería de Trubia (Asturias) y proveniente de la base de Argoncillo (La Rioja).

Se trata de una pieza de artillería de montaña que podía ser remolcada o transportada por piezas, y la cureña es reutilizada del Obús Schneider 105/11.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación