Bodegas Naranjo se suma a la capitalidad gastronómica 2016 de Toledo

Con su crianza tempranillo 2012 etiquetado para la ocasión con una pintura del pintor de Pedro Muñoz, José Manuel Exojo Mena

Ramón y Francisco Muñoz de Cuerva junto a José Manuel Exojo Abc

ABC

Con el objetivo de homenajear a Toledo , como Capital Gastronómica 2016 , Bodejas Naranjo ha presentado su Crianza Tempranillo 2012 que, para la ocasión, ha «vestido» con una etiqueta reproducción de una pintura del artista de Pedro Muñoz, José Manuel Exojo Mena .

La vinoteca Fournier Selección ha sido la encargada de acoger este evento que ha contado con la presencia de los actuales propietarios de la bodega, Ramón y Francisco Muñoz de Cuerva Sobrino , así como la del pintor José Manuel Exojo.

La obra es « una imagen del Puente de Alcántara , pintado con una visión personal y sintética en la forma, y guiños a la cocina toledana de siempre, pero con una visión y hacer novedoso» explica el artista.

Los toques «tintos» de la obra han sido realizados «directamente con el vino», apunta el autor. «El objetivo era evocar la ciudad de Toledo, sus tradiciones gastronómicas…» de ahí la presencia de la perdiz, el Puente de Alcántara y «el colorido de la obra» en la que resaltan los tonos ocres y tintos.

Historia de la bodega

Bodegas Naranjo fue fundada en el año 1898. En la actualidad, Ramón y Francisco Muñoz de Cuerva Sobrino constituyen la quinta generación que regenta esta centenaria bodega, la más antigua de la D.O. La Mancha.

Ubicada en la provincia de Ciudad Real, en Carrión de Calatrava , está situada en el corazón del Campo de Calatrava, al suroeste del marco comprendido por la Denominación de Origen La Mancha , comarca situada sobre una llanura a una altitud de 700 metros.

Dotada con las técnicas más vanguardistas de elaboración, así como con la infraestructura necesaria para llevar a cabo una perfecta crianza y envejecimiento de los vinos, la bodega está volcada en la viticultura con el fin de obtener el mejor fruto, que será el principal responsable de la calidad final de los vinos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación