El ballet clásico «El Cascanueces» aterriza con música en directo en Toledo

Se podrá disfrutar del espectáculo en el Auditorio El Greco, este miércoles a las 19.00 horas

Una escena del espectáculo de ballet «El Cascanueces»

F. RAMÍREZ

Pocas veces los toledanos podrán disfrutar de un espectáculo de ballet con música en direct o, convirtiéndose así en uno de los eventos culturales de primer nivel que llegan a la cartelera cultural de Toledo en este nuevo año. Se trata de «El Cascanueces y el rey de los ratones» , una pieza basada en el cuento de Hoffman, que se pone en escena este miércoles, a las 19.00 horas, en el Teatro Auditorio El Greco, dentro del ciclo de Música de Navidad del Teatro de Rojas.

Con un libreto realizado por Marius Petipa , la música Piotr Illich Tchaikovsky -compositor ruso nacido en 1840-, y con la coreografía realizada por Lev Ivanov . Se trata de un ballet que se desarrolla en dos actos y cinco escenas y que se estrenó, por primera vez, el 5 de diciembre de 1892 en el teatro Mariinsky de San Petersburgo.

El argumento de «Cascanueces» cuenta la historia de dos hermanos, Clara y Fritz. El padrino de Clara le regala a la joven por Navidad varios regalos, uno de ellos un rídiculo muñeco Cascanueces que traerá consigo un mundo mágico en el que todo crece y cobra vida. Llega el mago con este regalo para los niños: un teatro de marionetas. La fiesta continúa; los abuelos también bailan, mientras los más pequeños disfrutan con el nuevo juguete.

La compañía Classic Grand Ballet, bajo la dirección artística de Konstantin Pinchuk, es la encargada de poner en escena un espectáculo que cuenta con más de 50 brillantes bailarines, que al igual que su director artístico se dedican a recuperar en sus montajes al ballet ruso clásico. Además, esta agrupación se ha ganado una consolidada reputación gracias a los espectáculos que han llevado a escena obras maestras como "Giselle", "El lago de los cisnes", "Don Quijote" y "La Bella durmiente", entre otros.

Los bailarines

«El Cascanueces» trae entre sus bailarines a Anastasia Shevchenko (primera bailarina) -nacida en Kiev- y que se ha convertido en una de las bailarinas más apreciadas del mundo, gracias al talento que ha desplegado en obras como la «Bella durmiente», «Don Quijote» y «Romeo y Julieta». La artista también es la primera figura del Ballet Nacional de Kiev.

En cuanto a Sergey Kononenk o -nacido en San Petersburgo- y tras estudiar en la Academia de Ballet Ruso, entró a formar parte de la trope del Teatro Mariinskiy, compañía con la que ha viajado por diferentes países. Entre sus actuaciones más destacadas destacan el príncipe Siegfried en «El lago de los cisnes» , príncipe Albert en «Gisell» y el príncipe Desiré en «La bella durmiente» , entre otros.

Finalmente, destacar que Concerlirica internacional es la agencia productora y distribuidora de ópera, ballet y conciertos de música clásica fundada en 1995 por Leonor Gago. Gracias a la profesionalidad y la experiencia adquirida en todos estos años, Concerlírica ha sabido mantenerse como una de las distribuidoras más importantes en este género musical en la mayor parte de las provincias de España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación