Ana Alcaide busca mecenas de «Leyenda»

La artista toledana ha lanzado una campaña de «crowdfunding» para que la gente se sienta partícipe de su nuevo trabajo, un homenaje a seres legendarios femeninos

La músico toledana Ana Alcaide Lucía Herrero

M. CEBRIÁN

A muchos toledanos les resultará familiar la historia de Águeda, esposa del arquitecto del puente de San Martín, que salvó el honor profesional de su marido quemando la obra debido a sus desperfectos. Esta es uno de los doce relatos legendarios que componen el nuevo trabajo de Ana Alcaide , «Leyenda», en el que la músico toledana hace un homenaje a los seres femeninos legendarios.

Pero este no es el único homenaje que Ana Alcaide hace en «Leyenda», ya que sus seguidores tendrán un hueco en él si participan como mecenas en la campaña de «crowdfunding» para su nuevo disco. «Os quiero presentar mi nuevo trabajo de una forma especial, ofreciendo la posibilidad de que seáis parte de él», explica la músico en su página web.

La campaña de micromecenazgo finaliza el 22 de mayo y hasta la fecha han participado en ella 156 personas , habiendo superado ya las expectativas, ya que de los 6.000 euros que se había marcado como objetivo, ya han recogido 6.498 euros. La artista da la posibilidad de colaborar libremente de diferentes maneras, con cantidades que van desde los 10 a los 1.000 euros, y a cambio reciben una mención y el resultado del trabajo en forma de disco u otro tipo de benedicios.

El nuevo disco de Ana Alcaide se presentará el 6 de mayo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, pero los toledanos podrán disfrutar de él el 26 de mayo, coincidiendo con las fiestas del Corpus . El concierto tendrá lugar en la plaza del Ayuntamiento, a las 22.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

«Leyenda» trata de historias de mujeres cuyos actos de amor y valentía trascendieron en algo mágico y prodigioso, sobrenatural, y que llegan en forma de leyenda para transmitir algún aspecto importante de esa esencia femenina, que finalmente es común a todos los seres humanos. «Durante los últimos años me han inspirado las leyendas de seres femeninos de la mitología y la sabiduría popular. Historias que hablan de la esencia femenina como una extensión de la propia naturaleza, en todo su espectro de luces y sombras», señala Ana Alcaide.

Doce canciones

En definitiva, la músico toledana lo califica como «un trabajo muy personal y que expresa toda la fuerza de esas historias, con las herramientas artísticas y técnicas de las que dispongo a día de hoy». El disco lo forman doce nuevas creaciones, cuyas letras se inspiran en leyendas de España, Europa, y otras partes del mundo: 1. Tlalli, 2. Diosa Luolaien, 3. La Ondina de Vacares, 4. Leyenda, 5. La Mujer Muerta, 6. Folía de la Primavera, 7. La Lamia de Kobate, 8. El puente de San Martín , 9. Kari Kalas, 10.La esposa Selkie, 11.Elenion, 12.Akelarre.

Las protagonistas de las canciones son valientes, extrañas y seres de otro mundo . Mujeres que incendian puentes, mueren en peleas, devoran hombres, cortan sus alas o se desprenden de su piel. Sus historias hablan de amores y odios, de bondades, sacrificios, apegos y deseos, de pasiones humanas atemporales. Según la artista, «son mujeres inadaptadas, seres que habitan entre dos mundos y cuyas historias arquetípicas se manifiestan en muchas culturas pero con nombres, formas y circunstancias distintas».

Musicalmente «Leyenda» refleja la profundidad y el dramatismo de estas historias. «Se trata de un disco ecléctico, de contrastes, que recorre paisajes sonoros muy amplios y diversos , con marcados ritmos y percusiones, refleja una parte musical mía mas enérgica, más tribal y étnica», indica.

«Es un trabajo que me representa mas que ningún otro», expresa la artista. Aparte de la composición, arreglos, dirección musical e interpretación (voz, nyckelharpas, teclados, ambientes), el disco lo ha producido junto a José Manuel Castro , ingeniero de sonido que la acompaña desde hace tiempo y con quien ha aprendido a modelar su sonido en estos años. Beatriz Moreno-Cervera ha sido quien ha puesto letra a las canciones , basándose en los textos y melodías de Ana Alcaide.

En el disco han participado los grandes músicos que siempre han acompañado a Ana Alcaide : Rainer Seiferth (guitarra acústica, española y barroca, cittern), Bill Cooley (psalterio, laud medieval, santur), Bruno Duque (xaphoon, dulzaina, whistles, moxeño), Renzo Ruggiero (zanfona, voz) y Paul Castejón (hang, teclados, voz).También hay invitados especiales, como: David Mayoral (percusiones), Wafir S. Gibril (acordeón, voz), Jan Grimbergen (oboe d’amore), Isabel Martín (voz), Laura Fernandez Alcalde (voz) y Oreka TX (txalaparta).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación