El tentadero de Toledo recauda 17.500 euros para Cáritas
Se vendieron 3.500 entradas y en él han participado, este sábado, Frascuelo, Ortega Cano, Víctor Mendes, Finito de Córdoba y Eugenio de Mora con alumnos de las escuelas taurinas de Madrid, Toledo y Vilafranca de Xira (Portugal)
La plaza de toros de Toledo acogió este sábado por la mañana un tentadero solidario. Las 3.500 personas que pasaron por taquilla y pagaron un donativo de cinco euros , colaboraron con Cáritas Diocesana de Toledo. En total se recaudaron 17.500 euros que esta entidad sin ánimo de lucro, dependiente de la Iglesia Católica, destinará a sus talleres infantiles. Unos 140 niños se beneficiarán de este gesto.
En palabras de Eduardo Martín-Peñato, presidente de la comunidad de propietarios de la plaza, un tentadero es «la faena más importante que hacemos los ganaderos» . Se trata de la prueba que las becerras de cualquier ganadería pasan para medir su bravura, ver si son válidas para ser madres y legar descendencia.
Por tanto, no era un festejo al uso. En los tentaderos, la parte más importante es la entrada al caballo y aquí el ganadero es el que manda: le dice al torero donde debe situar a la becerra y cuantas veces esta tiene que acudir al peto. Una vez que el ganadero grita «vista», el torero ya puede coger la muleta y torear a su gusto.
Matador y alumno
En el festejo de este sábado se dio, además, la circunstancia de que cada becerra fue toreada doblemente: primero por un matador de toros contrastado y después, cuando este lo consideró oportuno, por un joven aspirante. Hace años, esto era muy habitual en las ganaderías, a las que acudían los maletillas (aspirantes a toreros que esperaban a que estos se cansaran de torear para tener la oportunidad de ponerse delante del animal y lucirse).
El paseíllo fue de aúpa: Carlos Escolar «Frascuelo», José Ortega Cano, Víctor Mendes, Finito de Córdoba y Eugenio de Mora. Junto a ellos, los jóvenes Carlos Ochoa (de la Escuela Taurina de Madrid), Joao Martins (de la Escuela portuguesa de Vilafranca de Xira), Ignacio Olmos (de la Escuela de Toledo), Álvaro Martín (de la Escuela de Madrid) y Javier Gallardo (de la Escuela de Toledo). Respecto al cartel anunciado, a última hora del viernes se cayeron por problemas de salud Francisco Ruiz Miguel y Juan Mora, que fueron sustituidos por Frascuelo y Eugenio de Mora.
Las becerras que se exhibieron pertenecieron a la ganadería de Hermanos Lozano. En su mayoría coloradas, no dieron problemas a los toreros salvo, quizás, la tercera, de nombre «Notaria», que se mostró huidiza tanto del caballo como de los trastos de Víctor Mendes y el joven Ignacio Olmos.
Curso de presidente taurino
Por otro lado, la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha publicó este sábado un comunicado en el que informa de que 30 alcaldes y concejales de la región se han formado durante esta semana para ejercer la presidencia en los espectáculos taurinos. El curso se ha realizado en la Escuela de Protección Ciudadana y los alumnos han aprendido el marco jurídico de estos espectáculos y aspectos fundamentales de la fiesta de los toros.
Noticias relacionadas