Deportes
«La Vuelta al Tajo» se hará andando, corriendo o en bicicleta
El 26 de noviembre se celebra este evento deportivo, que será una manifestación contra el lamentable estado del río
El 26 de noviembre, coincidiendo con el día en el que Toledo fue declarada por la Unesco ciudad Patrimonio de la Humanidad , se celebrará «La Vuelta al Tajo». Se trata de un evento que consta de una marcha, una carrera ciclista y otra a pie que, en realidad, pretenden ser una manifestación contra la lamentable situación en la que se encuentra el río Tajo.
«Volvemos a recuperar la ilusión por el Tajo» , es el eslogan escogido para este evento, anunció este viernes Héctor Molina, el organizador, para quien el Tajo es un río «enfermo» por el poco caudal que arrastra y por su contaminación.
La prueba se presentó en el Ayuntamiento y a la cita acudieron la alcaldesa Milagros Tolón, el director general de Deportes de Castilla-La Mancha, Juan Ramón Amores, y destacados deportistas de la ciudad como Sonia Labrado, Irene Sánchez Escribano, Pedro Tomé, Ángel Ronco, Lucas Búa, Fernando Rey o Pedro Vega que han grabado un vídeo promocional. Además, por este evento el Club Atletismo Toledo y el Club Bicicletas Pina Tritoledo han firmado un convenio.
En cuanto a las tres modalidades a celebrar, la marcha arrancará a las 10.30 horas del citado 26 de noviembre y consistirá en un paseo por la senda ecológica de cinco kilómetros. Mientras, la prueba ciclista empezará a las 11.30 horas desde el barrio de Santa María de Benquerencia, atravesará todo el polígono industrial y continuará por la ribera del Tajo a través de un recorrido de 12,5 kilómetros. Por último, la carrera a pie comenzará a las 12.30 horas y discurrirá por el valle con un circuito de nueve kilómetros.
La alcaldesa Tolón dijo que «La Vuelta del Tajo» encaja en el espíritu de Toledo, ya que el río es el principal recurso de la ciudad, por lo que esta prueba deportiva se suma a otras actividades encaminadas a visibilizar la importancia del Tajo.
Noticias relacionadas