Unas 20.000 personas despiden el año corriendo en Castilla-La Mancha

Hay 22 citas: 14 en Toledo, 3 en Cuenca, 3 en Ciudad Real y 1 en Guadalajara y Albacete

Salida de la San Silvestre Toledana

C. MARTÍN-FUERTES, AGENCIAS

Haciendo un cálculo somero, unos 20.000 castellano-manchegos (más o menos el uno por ciento del total de la población) despedirá hoy el año 2016 corriendo. Hasta 22 pruebas atléticas hay previstas en la comunidad autónoma en el día de San Silvestre: 14 en la provincia de Toledo, tres en las de Cuenca y Ciudad Real y una tanto en Guadalajara como en Albacete.

Las carreras que atraerán a más gente serán las de Toledo capital (con 5.500 inscritos, 650 de ellos niños), Albacete (con otras 5.000 personas, 1.000 de ellos niños) y Talavera de la Reina (con unas 3.000 personas). Si se suma al resto de carreras una media de 300 corredores (aunque en la carrera del Pavo de Cuenca hay más de 700 inscritos), la cifra total se acerca mucho a los 20.000 participantes.

En la San Silvestre Toledana , la salida está prevista para las 18 horas. Este año el recorrido será de 8,7 kilómetros y se ha ampliado unos cientos de metros con respecto a ediciones anteriores porque la meta estará situada en la plaza de toros al cumplirse su 150 aniversario.

En categoría masculina, el favorito es Iván Galán, ganador de las tres últimas ediciones. Otros atletas de nivel que participarán erán David Magán, David de la Cruz y Ángel Ronco. En categoría femenina se prevé que Sonia Labrado, Sonia Ruiz (la última ganadora), Carmen Llerena y la triatleta María Ortega pugnarán por la victoria.

En la carrera de Talavera de la Reina , el máximo favorito es el local Antonio Núñez.

En la provincia de Toledo también se celebrarán la V Carrera de Navidad de Consuegra a las 10.30 horas sobre seis kilómetros; en Santa Olalla la prueba empieza a las 11 horas; en Ocaña se disputa la V Carrera y Marcha de seis kilómetros; la San Silvestre de Segurilla se celebra a las 12 horas y tiene un recorrido de 4,2 kilómetros; la San Silvestre de Nambroca empieza a las 12 horas, con 6,5 kilómetros; la cita con «La Pajarera» de Dosbarrios será a las 11 horas en un trazado de ocho kilómetros. La X San Silvestre de Santa Cruz de la Zarza será la más madrugadora al arrancar a las 9.30 horas; la VI San Silvestre de Villanueva de Alcardete se disputa a las 11 horas y tendrá cinco kilómetros; en Villacañas la cita es a las 16.30 horas en un trazado de 5,6 kilómetros; la XXVI San Silvestre de Mora empezará a las 15.30 horas y tendrá premios en aceite; a las 17 horas será la cita en Oropesa, con 4 kilómetros, y la VI San Silvestre Corraleña arranca a las 17.30 horas con un trazado de 5,5 kilómetros.

En la provincia de Cuenca , la XXXIII Carrera del Pavo, en la capital provincial, de siete kilómetros, será las 16 horas. A las 16 horas también se correrá en Tarancón por primera vez en un recorrido de cinco kilómetros. Y en Villaescusa de Haro se celebrará la II San Silvestre del Queso en Aceite, que arrancará a las 11.30 horas y tendrá un recorrido de 5,4 kilómetros.

La tradición es el disfraz

En la provincia de Ciudad Real , la XLIII San Silvestre de Membrilla es la más longeva de Castilla-La Mancha. Tiene un trazado de 6,5 kilómetros y empezará a las 17 horas. En Almagro también se correrá a partir de las 17 horas, aunque serán seis kilómetros. Y en Alcázar de San Juan, la tradición es correr disfrazado. El trazado es de 3.040 metros y la prueba comenzará a las 17 horas.

En la provincia de Guadalajara , la cita con la carrera de Azuqueca de Henares, que cumple su 30 aniversario, es las 17 horas en un circuito de siete kilómetros. Y en la provincia de Albacete , la capital acoge a partir de las 17 horas la XIII San Silvestre, de cuatro kilómetros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación