Talavera-Toledo, un partido con muchas jugadas dudosas

El Toledo se alzó con la victoria en la Ciudad de la Cerámica

ABEL MARTÍNEZ

B.C.

El programa «La Cancha Regional» de nuestra Televisión Autonómica del pasado fin de semana nos viene a todos bien para aclarar algunas muy dudosas que se produjeron a lo largo de lo 90 minutos de ese tenso derbi. Antes de nada hay recordar que el encuentro finalizó con un rotundo 0-4, favorable a la escuadra verde frente a un combativo equipo blanquizaul. El Talavera sigue ahora en zona de descenso, mientras que los capitalinos refuerzan su cuarta plaza en la clasificación. El derbi toledano por excelencia entre los eternos rivales fue emocionante, con una lucha feroz por conseguir la victoria. Antes del inicio del encuentro, los jugadores de ambos equipos salieron al campo con una pancarta reivindicativa sobre la«salud» actual de los ríos Tajo y Alberche.

La primera jugada a aclarar sobre esta cita en el municipal «El Prado» es la del primer gol anulado al Talavera cuando el partido estaba con empate a cero goles. Fue una falta lateral que Víctor Martínez remató de cabeza a la red de Manolo ante la pasividad de la defensa visitante. La Cancha Regional aclara que el central del Talavera estaba por un pelo en fuera de juego, por tanto, gol bien anulado aunque sea por poquísimo.

En lo referente al segundo gol que el colegiado anuló al CF Talavera, las imágenes de CMT muestran bien a las claras que Rubén Rivera centra un balón en posición de fuera de juego, de nuevo por muy poco. La jugada sigue y Christian Perales remata espléndidamente de cabeza a la red de la portería visitante en posición correcta. Aquí lo que llevó a la confusión a jugadores y aficionados talaveranos es que, efectivamente, Perales estaba en posición correcta, pero no así Rubén Rivera cuando centró. Lo que ocurre es que el colegiado no detuvo el juego en el momento en el que Rivera recibió el esférico para mandar luego su centro. La tardanza del colegiado en señalar la posición antirreglamentaria del extremo blanquiazul fue lo que engañó a muchos. En resumen, gol bien anulado.

Y la tercera jugada en cuestión fue la que derivó en el tercer gol del Toledo, una diana conseguida por Rubén Arroyo al transformar una pena máxima. La acción se produjo después de un agarrón mutuo entre Víctor Martínez y Roberto García a la salida de un saque de esquina favorable a los verdes. La vedad es que el defensa central blanquiazul hizo varias llaves de judo seguidas para evitar el remate del delantero centro del Toledo, todo ello delante mismo del colegiado, en una acción similar a la que ya se produjo en el primer tiempo y que entonces no vio el colegiado, pero sí CMT.

Entiendo que el penalti es justo, ya que Roberto buscaba un remate de cabeza y Martínez el evitarlo, aunque de forma antirreglamentaria. Bien es cierto, que penas máximas como esa hay "miles" a lo largo de un partido. Lo que también nos aclara las imágenes de CMT en esa jugada es que, como consecuencia de esa acción, Víctor Martínez no fue expulsado con tarjeta roja directa, ya que solo se le mostró una amarilla que sumada a la que le mostró en la primera parte derivó en su expulsión en el minuto 60 de ese emocionante y polémico derbi.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación