La Segunda B echa a rodar
Talavera, Villarrubia, Villarrobledo y Socuéllamos jugarán contra los equipos extremeños y el Melilla en la primera fase
Este fin de semana arranca la Segunda B con cuatro equipos de Castilla-La Mancha en liza: CF Talavera, Villarrubia CF, CP Villarrobledo y UD Socuéllamos . El campeonato estará marcado por el coronavirus de forma inevitable y eso ha provocado que, de momento, los partidos se dividan entre aquellos que se pueden disputar con público y los que son a puerta cerrada. Las autoridades sanitarias deciden, dándose el caso de que en esta primera jornada el Socuéllamos tendrá el apoyo de su afición (un máximo de 750 espectadores), pero el Villarrubia no.
El sistema de competición consta de tres fases. En la primera hay diez subgrupos con diez y hasta once clubes en cada uno de ellos. Los cuatro equipos de la región han quedado encuadrados junto con el Melilla y los cinco extremeños: Badajoz, Don Benito, Extremadura, Mérida y Villanovense.
En la segunda fase, que se disputará en abril, los tres primeros de cada subgrupo pugnarán por clasificarse para el «play off» de ascenso a Segunda División o quedarse en la Primera RFEF. Mientras, los que se hayan posicionado entre el cuarto y el sexto puesto competirán por estar en la Primera o Segunda RFEF y los que queden entre el séptimo y el décimo lugar jugarán para estar en la Segunda RFEF o descender a Tercera División. La tercera y última fase, en mayo, solo la jugarán los 16 equipos que compitan en el «play off» de ascenso a Segunda División.
Los objetivos de los cuatro equipos de Castilla-La Mancha son diferentes, sobre todo por el dinero que manejan. El Talavera ha vivido una revolución este verano con su conversión en Sociedad Anónima Deportiva y la llegada un grupo inversor capitaneado por el empresario local Miguel Martín Acevedo y el exárbitro internacional César Muñiz Fernández. De la plantilla del año anterior solo siguen el punta Héctor Gómez y el canterano David Dorado. El entrenador, Víctor Cea, también es nuevo en un proyecto que nace con un presupuesto récord: 1,4 millones.
En los otros tres clubes el presupuesto es mucho más modesto, rondando el medio millón. El Villarrubia ha realizado once fichajes, entre ellos algunos con experiencia en Castilla-La Mancha como Dani Cabezuelo, Iván Bueno o Julen Colinas. El entrenador sigue siendo Javi Sánchez y también continuan jugadores como el capitán Toni Seoane, Víctor Algisí, Carlos Martínez, Carlos García, Arroyo o Fran Minaya.
El CP Villarrobledo ha cambiado casi por completo, después de que la temporada pasada el coronavirus le salvase de un descenso seguro. Entre los pocos que siguen están Pablo García, Chato, Teo Tirado, Nacho Huertas o Rubén Sánchez. El nuevo técnico es Edu Pérez, que antes de la pandemia entrenaba en Indonesia.
Por último, el UD Socuéllamos mantiene el núcleo duro del ascenso: el entrenador Manolo Martínez, además de Jacinto, Ramón, Stevens, Essomba, Kike Domínguez y Mejías. Los azulones han hecho una decena de fichajes: dos porteros, un central, dos medios y cinco hombres de ataque.
Noticias relacionadas