La San Silvestre convertirá Toledo en una marea fucsia
Hay 5.300 dorsales disponibles. Los corredores podrán donar un euro para la reforestación de San Bernardo y Montesión al formalizar la inscripción
El advenimiento del frío en Toledo, aunque ahora parezca irreal con este veroño, lo marca la presentación de la San Silvestre , la prueba atlética más multitudinaria de la ciudad, con más de 5.000 personas despidiendo el año en pantalón corto.
La principal novedad de esta edición, al menos visual, es la camiseta fucsia con la que los corredores atravesarán el Casco Histórico el próximo 31 de diciembre. La prenda ha sido diseñada por Javier Vivar para la marca valenciana «42k running», que reemplaza a Joma Sport. «Con su misma calidad, nos ha permitido un diseño a nuestro gusto», explicó Pedro Guijarro, presidente del Club Deportivo «Amigos del Atletismo», organizador de la carrera.
Guijarro animó a inscribirse lo antes posible, ya que eso facilitará su trabajo. Además, hay un incentivo económico: quienes lo hagan antes de que finalice octubre pagarán 10 euros , los que esperen hasta noviembre abonarán 13 y al furgón de cola que lo haga en diciembre (el día 20 es el último día para poder apuntarse)le costará 16. Mientras, los niños de hasta 15 años tienen un cuota reducida de cuatro euros. En total, hay 5.300 dorsales disponibles.
El presupuesto de la San Silvestre es de 80.000 euros. Sus patrocinadores principales son Liberbank y Grupo Tello, aunque hay otras 40 empresas que aportan dinero. Como viene siendo habitual, los corredores pueden donar un euro para una causa solidaria al formalizar la inscripción. Este año lo recaudado se destinará a la reforestación de San Bernardo y Montesión, las zonas quemadas hace unos meses en el que fue el peor incendio de la historia de la ciudad.
La carrera mantiene el recorrido de las últimas ediciones, algo más de siete kilómetros con salida y meta en el paseo de La Vega. En este sentido, Guijarro aseguró que por cuarto año seguido las salidas serán escalonadas, en función del tiempo acreditado. Por último, cada corredor (que lleve dorsal) recibirá una pulsera identificativa y, al llegar a meta, se le premiará con una medalla.
Noticias relacionadas