El kárate mundial se cita en Toledo el próximo fin de semana
Acogerá una prueba de la Premier League, con 800 competidores de 66 países
![Un grupo de niños hace una exhibición ante la atenta mirada de las autoridades políticas](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/06/09/karate1-k0Y--620x349@abc.jpg)
El pabellón «Javier Lozano Cid» de Toledo albrgará el próximo fin de semana (sábado 17 y domingo 18 de junio) una prueba de la Karate1 Premier League , la competición más importante de este deporte. Los datos de participación abruman: más de 800 competidores de 66 países , además de 60 árbitros de 34 nacionalidades. En total, más de 1.300 personas están implicadas directamente en un evento que llegará a la Ciudad Imperial en plena celebración de sus fiestas del Corpus Christi .
Toledo será así, y durante dos días, el «epicentro del kárate mundial», según las palabras utilizadas este jueves por el consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Ángel Felpeto, durante la presentación de la prueba en Viñedos Cigarral Santa María.
El kárate es un deporte con gran arraigo en España y será olímpico por primera vez en los próximos Juegos de Tokio 2020. La región cuenta con grandes campeones como la talaverana Sandra Sánchez, número uno en el ránking mundial en la especialidad de katas; Matías Gómez, campeón de Europa en la especialidad de kumite, y los medallistas internacionales Raúl Cuerva y María Espinosa.
Felpeto animó a los deportistas autonómicos, algunos presentes en el acto: «Se están poniendo las primeras piedras para que las medallas olímpicas de kárate lleguen en 2020. Esta vez jugáis en casa y eso os dará un plus para sacar los mejores resultados». En septiembre del año pasado, Toledo ya acogió una prueba internacional de kárate: el campeonato de la Unión de Federaciones de Kárate del Mediterráneo (MKFU).
Mientras, el concejal de Deportes, Juan José Pérez del Pino, agradeció a la Federación Española y a la castellano-manchega que «se hayan fijado en Toledo para ser sede de este campeonato mundial, que sitúa a la ciudad en la línea con París, Salzburgo, Okinawa, Roterdam, Dubái o Estambul».
Noticias relacionadas