Ángel Ronco y Sonia Labrado ganan la San Silvestre toledana

Se superó el número de participantes con 4.361 atletas

La cabeza de carrera LUNA REVENGA

Carlos Martín-Fuertes

Tarde clásica de una carrera de fin de año, grisácea y fría, pero con una tremenda animación en las calles con público colocado en los lugares más estratégicos. Así se desarrolló la XXXV San Silvestre Toledana, con salida nueva, con dos intervalos de atleta s que provocó la queja de bastantes corredores que estimaban que los cajones eran pequeños para albergar a tantos atletas y que se enfriaron con tanto tiempo de espera sin poder moverse. La meta -novedad también-, se instaló en la plaza de toros y la subida desde la rotonda de correos fue para más de uno la puntilla al venir justo de fuerzas desde el casco histórico. Primera victoria del bargueño Ángel Ronco que superó en los últimos metros al entrar en la plaza a un corajudo Iván Galán, mientras que Sonia Labrado no encontró oposición en ningún momento. La cifra de atletas clasificados en la carrera absoluta aumentó a 4.361 atletas. Otros casi 700 atletas corrieron las categorías menores.

En una estimación muy aproximada la participación de mujeres aumentó a un tercio del total, muchas de ellas jóvenes en grupos y pandillas y también aumentó el número de atletas que corrieron disfrazados. Como siempre, ver enfilar la Avenida de Europa a los atletas fue espectacular. Fulgurante fue la salida de Iván Galán que se llevó las dos cenas en juego del restaurante Abrasador. En el tramo medio de la carrera iba prácticamente junto el cuarteto de favoritos. David Magán acusó los siete meses de inactividad por lesión y el pulgareño David de la Cruz dio todo lo que pudo, pero poco a poco fue entregándose. Lo mejor fue la bella y dura pugna entre Ronco y Galán mantenida hasta la llegada a la plaza de toros y en el giro se echó el bargueño adelante superando por fuerza al veterano argeseño. Fue, es, una clásica carrera con signo popular. En mujeres Sonia Labrado , superaban ampliamente a María Varo y a la vencedora del pasado año, Sonia Ruiz . Para Labrado suponía su quinta victoria.

Los organizadores tendrán que valorar si dejan este recorrido con meta aquí o vuelven al habitual de los últimos años. Algún espectador decía jocosamente que «ya que no tenemos toros, que haya vacas», en clara alusión al limitado uso de la plaza. No obstante y si se decide dejar el del sábado, habrá que vallar la subida, pues el público, muchos de ellos, se echaron literalmente sobre los atletas dejándoles poco espacio e impidiendo a otros verlo con normalidad. Como en ciclismo hay mucho energúmeno suelto.

En el capítulo de ilustres participantes citar a Pedro Cuerva, Enrique Lázaro y Fructuoso López , presidente de Joma Sport, que con 74 años llegó holgadamente a la meta; al senador Jesús Labrador que se apunta a todo, así como los jefes de Gabinete de Prensa del Ayuntamiento, Enrique Sánchez y el de la Diputación, Jesús Ordoño . El director general de Deportes, Ramón Amores y los concejales Del Pino, Galán y Gamarra presidieron la entrega de trofeos y la alcaldesa Milagros Tolón dio la salida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación