Aluvión de ERTEs en los clubes deportivos de Castilla-La Mancha

Los han solicitado Talavera, Villarrubia y Villarrobledo, de la Segunda B de fútbol; Viña Albali Valdepeñas, de la Primera División de fútbol sala; Afanion CB Almansa, de la LEB Oro de baloncesto; y Quabit Guadalajara, de la Liga Asobal de balonmano

En la imagen, los jugadores del Villarrubia CF ABC

ABC

En las últimas horas, una multitud de clubes deportivos de Castilla-La Mancha han anunciado un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) debido a la pandemia del coronavirus y a la consiguiente paralización de todas las competiciones. En fútbol lo han hecho el CF Talavera, el Villarrubia CF y el CP Villarrobledo, los tres de Segunda B; en fútbol sala, el Viña Albali Valdepeñas, de Primera División; en baloncesto, el Afanion CB Almansa, de LEB Oro; y en balonmano, el Quabit Guadalajara, de la Liga Asobal.

En un comunicado conjunto, los tres equipos de fútbol explican que «ante la excepcional situación de emergencia sanitaria y el estado de alarma que vive el país por la propagación de la pandemia, no queda más opción». Y añaden: «Siempre ha sido una prioridad velar por la salud de todos sus trabajadores y sus familias , y esta es una decisión complicada, pero que hay que tomar por el bien de dichos clubes, por su presente y por su futuro». Ayer, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, anunció que la federación va a habilitar una subvención para todo el fútbol no profesional, incluido el fútbol sala, de hasta cuatro millones de euros, a coste cero y a devolver en los próximos dos años.

Mientras, el presidente del Viña Albali Valdepeñas, Luis Palencia, explica que en un principio no tenían intención de hacer el ERTE, pero al alargarse el parón, y no tener ingresos ni recursos durante este periodo, «sí lo hemos presentado». En el caso del Afanion CB Almansa, «la parada en la actividad deportiva y la suspensión de las competiciones suponen un importante problema económico», dice el club en un comunicado. Por último, el presidente del Quabit Guadalajara, Alejandro Ortíz, asegura que «se trata de una medida de carácter temporal, cuyo único objetivo es velar por el interés de todos los trabajadores».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación