'Las 100 millas del Privilegio': un ultra trail para recordar la historia de Ciudad Real
Los participantes tendrán que recorrer la distancia entre el castillo de San Martín de Montalbán y la Puerta de Toledo de la capital provincial como hicieron los partidarios del rey Juan II hace 601 años
![Antonio Gallego y Nacho Sánchez, concejales de Deportes y Cultura](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/11/17/privilegio-100millas-kV4C--1248x698@abc.jpg)
Hace 601 años, más o menos por estas fechas, el rey Juan II de Castilla, un crío de apenas 15 años, estaba recluido en el castillo de Montalbán tratando de soportar el asedio de los partidarios del infante Enrique de Aragón, que había perpetrado ‘el golpe de Tordesillas’ y lo había encerrado de primeras en Talavera de la Reina. Juan II saldría ileso de Montalbán, entre otras razones gracias a la ayuda del contingente que llegó procedente de Villa Real. Como agradecimiento, el rey, padre de Isabel La Católica, concedió un Privilegio Rodado a Villa Real, otorgándole la categoría de ciudad , por lo que desde entonces se llama oficialmente Ciudad Real.
Ahora el Ayuntamiento, con la excusa de ese hecho histórico, ha montado un evento deportivo llamado ‘Las 100 millas del Privilegio’ , un trail de ultra distancia en el que los participantes tomarán la salida en el castillo de Montalbán, en San Martín de Montalbán, y cruzarán la meta en la Puerta de Toledo de Ciudad Real.
En total, más de 160 kilómetros (una milla son 1.609,34 metros) con un desnivel positivo de 2.500 metros, en un trazado que también pasará por San Pablo de los Montes, Retuerta del Bullaque, Pueblonuevo del Bullaque, Santa Quiteria, Piedrabuena, Picón y Las Casas. El evento estaba previsto para el año pasado, coincidiendo con el 600 aniversario de la declaración de ciudad, pero la pandemia obligó a posponerlo.
La aventura de ‘Las 100 millas del Privilegio’ arranca este viernes a las 22.00 horas y hay 108 valientes inscritos. La organización ha dado un margen máximo de 40 horas para completar la prueba, aunque quizá los primeros corredores tarden menos de la mitad. En paralelo, se celebrará una carrera por relevos a la que se han apuntado cuatro equipos, formados por cuatro deportistas. Cada uno de ellos tendrá que recorrer un tramo de esas 100 millas (de entre 32 y 44 kilómetros), mientras que el quinto y último tramo (de 17 kilómetros) lo harán todos juntos.
Además, está la modalidad de marcha nórdica (básicamente, se trata de andar rápido con bastones), también de 100 millas; y una prueba más corta, llamada ‘Las 6 leguas del Privilegio’, entre Piedrabuena y Ciudad Real, que se disputará el domingo por la mañana. Una legua son 4.828,03 metros, por lo que esta carrera no llegará a los 30 kilómetros.
Los deportistas se guiarán con un sistema GPS que marca de manera bastante precisa el recorrido a seguir para no perderse y hacer más kilómetros de los debidos. Aunque, sin duda, lo más complicado serán las duras condiciones climatológicas, con mínimas por debajo de los cero grados. Hay hasta cinco avituallamientos con comida caliente, un espacio para descansar e incluso duchas. Antonio Gallego concejal de Deportes, está muy ilusionado con el evento y así lo explica: «Es el único trail de 100 millas que empieza en un castillo y acaba en una capital de provincia».
Noticias relacionadas