gastronomía

El profesor de la UCLM Antonio Mateos, reelegido presidente del Instituto de Cultura Gastronómica de Castilla-La Mancha

objetivos

En el programa electoral presentado destacó la próxima realización de actividades formativas, científicas y divulgativas

Antonio Mateos en su presentación del programa para los próximos años ABC

ABC

Toledo

El pasado viernes 1 de julio, en la sede de la universidad regional en Toledo, se celebró el Pleno Extraordinario del Instituto de Cultura Gastronómica de Castilla La Mancha (ICGCLM) donde fue reelegido Antonio Mateos, como presidente de la institución. En su discurso y programa electoral, el candidato revisó los logros obtenidos en este intervalo de 4 años (3 años realmente teniendo en cuenta el parón de la pandemia), destacando la sólida cohesión con la Real Academia de Gastronomía (RAG) y las academias autonómicas, la firma de convenios con productos emblemáticos como el Azafrán de La Mancha o el ajo de Las Pedroñeras, con el Colegio Oficial de Nutricionistas y Dietistas de Castilla La Mancha o con la asociación Mujeres en Gastronomía (MEG) de creciente empuje.

De igual forma recalcó como fortaleza la integración de todos los grandes cocineros y cocineras de Castilla La Mancha en su Consejo Asesor (y algunos no manchegos como Juanjo López) y de figuras de gran relevancia en el mundo del vino como Custodio López Zamarra o Luis García de la Navarra. A ello se le suma personal de sala y sumilleres, científicos, periodistas, especialistas en aceite o azafrán, abogados, historiadores, productores y enólogos como Maite García, Juan Antonio Ponce o Adolfo Hornos.

El candidato a presidente del Instituto recordó que el origen de la ex academia se halla en la petición expresa del tristemente desaparecido Carlos Falcó de crear un grupo moderno y renovado y subrayó como un buen logro los dos premios aprobados por el Instituto: el de Cultura Gastronómica y el de Mujer y Gastronomía, ambos entroncados en la filosofía de la institución que se centra en el concepto de cultura y no únicamente en la gastronomía y en el papel de la mujer dentro de esta amplia dimensión.

Para los próximos 4 años, Mateos adelantó sus objetivos a modo de programa electoral en el que las actividades de índole formativa, científica, académica y divulgativa serán prioritarias además de la potenciación de sus miembros en todas las provincias y del Consejo Asesor. Asimismo, recalcó la importancia de la página web creada y la solidez del Instituto, en continua expansión. Como pilares de su gestión en los próximos años, Mateos hizo hincapié en valores como la honestidad, la independencia y la trasparencia que se traducen en una imagen del ICGCLM seria y de credibilidad, ajena a intereses económicos o sectoriales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación