El historiador y bibliotecario Antonio Casado, nuevo miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes
Su ingreso ha coincidido con la reciente defensa de su tesis doctoral, dedicada a la galería de retratos de la antigua biblioteca arzobispal
Estos son los premiados por la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

El historiador y bibliotecario Antonio Casado Poyales (Toledo, 1968) ha sido elegido este martes miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Responsable de la Biblioteca universitaria del campus de la Fábrica de Armas de Toledo (Universidad de Castilla-La Mancha) e investigador adscrito a la Facultad de Educación, será poseedor de la Medalla VI.
El nuevo académico numerario es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid (especialidad en Historia del Arte) y especialista universitario en Archivística (Facultad de Humanidades de Toledo).
Ha defendido recientemente su tesis doctoral, dedicada a la galería de retratos de la antigua Biblioteca arzobispal toledana.
Ha sido presidente y secretario regional de la Asociación Profesional de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos, Museólogos y Documentalistas (Anabad) de Castilla-La Mancha. Es miembro numerario de la Cofradía Internacional de Investigadores e integrante de la asociación cultural Urbs Regia, entre otras agrupaciones y colectivos culturales.
La medalla número VI ha pertenecido con anterioridad a los académicos Verardo García Rey, Ismael del Pan, Calixto Serichol, Máximo Martín Aguado y Ángel Fernández Collado.