La zona verde del Casco y La Antequeruela amplía el número de plazas para residentes
La medida que beneficiará a más de 4.000 vecinos incluye también una ampliación del horario
![El último tramo de la calle Cervantes pasará a ser zona para residentes](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/02/01/aparcamiento-U30861160104pJD--1248x698@abc.jpg)
Era una petición histórica de los vecinos del Casco Histórico y, finalmente, este sábado se hará realidad. Los residentes del barrio toledano verán ampliado el horario de protección de los aparcamientos y el número de plazas de la zona verde . Serán 32 plazas más en las inmediaciones del Paseo del Carmen, principalmente en la calle Cervantes.
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, acompañada por el concejal de Movilidad, Juan José Pérez del Pino y el intendente de la Policía Local, José Luis Martín Mora, afirmó que, con esta medida, los residentes del Casco Histórico y de La Antequeruela tendrán un «aparcamiento protegido» los 365 días del año en horario ininterrumpido de lunes a sábado de 10 a 20 horas y, los domingos y festivos de 10 a 14 horas . Se pasará de 1.939 horas de regulación al año a 3.197, lo que supondrá un incremento de 1.258 horas anuales (un 65% más de las que existe).
«Es una medida de protección al residente del Casco, sobre todo durante los fines de semana cuando ven 'invadidas' sus plazas», justificó la alcaldesa, quien añadió que «esta semana hemos puesto en marcha dos medidas muy importantes para llevar a cabo una de las prioridades que tenemos en este equipo de Gobierno como es facilitar la vida de los residentes del Casco Histórico. Las dos medidas han sido el convenio para el despliegue de fibra óptica y hoy, la ampliación de las zonas verdes para los residentes».
Más de 4.000 vecinos se beneficiarán de la ampliación del horario de la zona verde en el Casco y Antequeruela. Además incorporamos 32 nuevas plazas verdes en la cuesta de Cervantes. Nuestra prioridad en el Casco Histórico: proteger al residente y mejorar su calidad de vida. pic.twitter.com/TD0jLxLFU8
— Milagros Tolón (@milagrostolon) 1 de febrero de 2019
Por su parte, el concejal de Movilidad señaló que el equilibrio de hacer compatible la vida en el Casco Histórico con el tráfico les ha llevado a tomar esta medida». «Si en el siglo XX el principal objetivo era que el coche llegara a la ciudad ahora en el XXI nuestro fin es que deje de entrar. Para ello, potenciaremos el uso del transporte público [están a la espera de que lleguen los microbuses que circularan por el Casco]», explicó.
Del Pino indicó que el resto de zonas (azul y naranja) se mantienen sin novedades, salvo la eliminación de las 32 plazas de la zona azul en detrimiento del aumento de las verdes. «Se ha elegido este espacio porque se piensa que es el más cómodo y más visible para los residentes».
Esta medida, que beneficiará a más de 4.000 vecinos, tendrá un periodo de adaptación de dos semanas donde no se multarán a los infractores, pero se les notificará con una nota informativa y también se hará un «buzoneo» para que los conductores sepan sus derechos.
Noticias relacionadas