«Voix Vives» abre un septiembre en Toledo cargado de música y cultura

Milagros Tolón inauguró esta importante cita poética con más de 175 actividades

La alcaldesa, Milagros Tolón, en el centro, con poetas y concejales del Ayuntamiento LUNA REVENGA

VALLE SÁNCHEZ

«Toledo se abre en septiembre de par en par a la cultura con la poesía como primer protagonista». Son palabras de la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón , durante la inaguración del festival «Vois Vives, de Mediterráneo a Mediterráneo», una cita que llega a su cuarta edición toledana y que desde este viernes y durante todo el fin de semana inundará la ciudad de la magia de los poetas y sus poesías con casi 200 actos por todos los rincones, plazas y calles.

Milagros Tolón fue la encargada de abrir el certamen en la plaza del Ayunamiento, con el que se abre un ambicioso programa cultural en la ciudad, con numerosas actividades, entre las que destacó a Semana Sefardí , el Festival de Jazz, el espectáculo Luz de Toledo o el Concurso Internacional de Bailes de Salón.

La alcaldesa mostró su respaldo a los responsables del festival , a los que auguró «un gran futuro por delante con el apoyo del Ayuntamiento» y valoró el amplio programa de actividades del Voix Vives, con la participación de más de 200 artistas entre poetas, músicos, artistas plásticos y escénicos y más de 175 actuaciones «en toda la ciudad», con el aliciente de que las actuaciones se diseminan por varios barrios de Toledo «para que las puedan disfrutar todo el mundo». Tolón lamentó que no estén presentes en este festival dos prestigiosos poetas a los que se ha denegado la entrada a España, la poeta kosovar Edi Shukriu y el poeta egipcio Amgad Ryan, pese a que desde el Ayuntamiento y la organización del festival «se ha hecho todo lo que estaba en sus manos para que pudieran estar».

En la plaza del Ayuntamiento se han instalado puestos LUNA REVENGA

La directora del Festival, Alicia Martínez, se mostró encantada con la elección de Toledo para la celebración de este encuentro, dada su condición de Ciudad de las Tres Culturas y por lo que supone de diálogo entre diferentes mundos y símbolo de paz.

También asistió a la inauguración el director general del Instituto Francés en España, Nicolas Kassianides , y la directora internacional del Festival, Maïthé Vallès-Bled, además de los concejales José María González, Javier Mateo, Rosa Ana Rodríguez, Helena Galán, Eva Jiménez y José López Gamarra, del PP, así como poetas y artistas participantes, a quienes Milagros Tolón agradeció su presencia y compromiso con el cónclave. (Aquí toda la programación)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación