100 NÚMEROS ARTES&LETRAS
Una vela encendida
Artes&Letras es «una llama para unir e iluminar los fragmentos dispersos de nuestra oscura identidad»
A menudo me he preguntado por las señas de identidad de nuestra tierra y en algunos artículos como los titulados «La tierra que nos parió» y «Cuestión de identidad y de raíces» (posteriormente incluidos en Más allá de la llanura ), dejé testimonio de ello. En ambos reflexionaba sobre l a frágil identidad de nuestra región , que en algunos aspectos continúa siendo poco más que una mera entelequia político-administrativa . En los textos citados definía la realidad de Castilla-La Mancha como un edificio con cinco miradores que se asoman a calles diferentes , o como un cuerpo extraño y descoordinado, con cinco extremidades que no siempre consiguen sincronizar sus movimientos en una misma dirección. En cualquier caso, una realidad geográfica diversa y dispersa, compuesta por un conjunto de piezas aún no bien cohesionadas por la argamasa de un mismo espíritu y una tradición unificadora .
Aplicada esta situación a la prensa regional, es evidente que la situación no ha cambiado mucho en los últimos años . Todavía carecemos de un periódico común que, al menos informativamente, articule los fragmentos y los intereses de nuestras cinco provincias. Tenemos muchos diarios provinciales, comarcales y locales, y, por citar solo un ejemplo, La Tribuna, en sus distintas ediciones provinciales, es un claro indicador de que las fronteras interiores siguen existiendo dentro de este espacio disgregado que es el castellano-manchego, donde todas las demarcaciones territoriales parecen moverse en compartimentos estancos. Tenemos una radio y una televisión autonómica, pero nos falta, en la prensa escrita, ese gran medio aglutinador que vertebre lo que hasta hoy continúa siendo un organismo invertebrado .
Sin embargo, ha sido en la cultura, siempre pionera, donde se ha abierto la primera rendija de esperanza . Ha sido ahí, en las escasas páginas de un suplemento cultural , donde ha surgido el primer paso y quizás el germen hacia una posible visión integradora de Castilla-La Mancha. Un suplemento que cumple ya 100 números (lo cual por estos pagos bien puede considerarse un prodigio de longevidad), cuyas columnas quincenales vienen a ser como hilos de tinta que intentan suturar los descosidos espacios de nuestro mapa territorial .
Seis años de ilusionados afanes , que cada dos semanas vienen dejándonos una segregación de libros y de autores, un rastro de tipografía colorista, fresca y generosa, como signos anunciadores de que quizá unos nuevos tiempos , más solidarios, se avecinan. Cierto es que sólo se trata de signos aún incipientes, pero nos hacen confiar en que los cinco ventanales de nuestra Comunidad acabarán algún día mirando, al menos por lo que atañe a sus manifestaciones culturales, en una misma dirección.
Nuestros periódicos carecen de suplementos literarios porque seguramente la cultura, y más en estos pragmáticos tiempos que vivimos, resulta escasamente rentable . «Si me garantizáis que tendremos un solo lector más - dicen que dijo un día el director de un periódico provincial- sacaremos a la calle un suplemento literario». Tal vez por esa razón, por ese raso pragmatismo, siguen sin editarse suplementos culturales en los periódicos de nuestra tierra , y los pocos que hubo alguna vez acabaron desapareciendo.
Todo ello hace que sea más meritoria, incluso casi milagrosa, la existencia de este suplemento que hoy tenemos entre las manos . Sus cien números saludables tal vez puedan constituir un punto de partida, un peldaño inicial en esa tarea de encontrar plataformas comunes de expresión y difusión de nuestra propia cultura.
Una vela encendida, a modo de esperanza, entre las nieblas de la prensa localista . Una llama que esperemos no sólo dure mucho tiempo, sino que además crezca y se multiplique. Una vela encendida no sólo para alumbrar todos los rincones de nuestra vida artística y literaria , sino también para unir e iluminar los fragmentos dispersos de nuestra oscura identidad .
Noticias relacionadas