El Día Vecinal sirve para reivindicar el apoyo de Toledo a los refugiados
Las asociaciones dan le premio «Amargo» a Juncker, de la Comisión Europea, y el premio «Dulce» a Cruz Roja
Alrededor de 30 asociaciones participaron este domingo en el XIV Día Vecinal de Toledo que se celebró en el parque de Safont y cuyo lema fue «Toledo por los refugiados».
El Día Vecinal de 2016 se convirtió en una reivindicación de lo que es el tema del año en el mundo: que la ciudad apoya a los refugiados y se opone, como así fue aprobado en pleno el pasado jueves, al acuerdo de la Unión Europea con Turquía para deportar a estas personas a este país.
«Toledo con los refugiados» fue el lema escogido por los vecinos para este año. En un comunicado difundido por el Ayuntamiento, la alcaldesa Milagros Tolón destacó la iniciativa de las asociaciones vecinales «desde el punto de vista de la solidaridad» al centrar sus actividades en «denunciar la política de la Unión Europea con respecto a los refugiados».
Tolón destacó los valores de «tolerancia y convivencia» de los toledanos y recordó que el Ayuntamiento fue una de las primeras ciudades españolas que se incorporó a la denominada red de Ciudades Refugio con motivo de los conflictos bélicos que han generado una grave crisis migratoria en Europa. En este sentido, Toledo, según Tolón, tiene una ventaja con respecto a otras ciudades porque «históricamente, ha sido una ciudad de tolerancia y convivencia y pretendemos seguir siéndolo en el siglo XXI».
El presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos «El Ciudadano», Luis Álvarez Ocampo , dijo que este año los vecinos darán el premio «Amargo» al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, mientras que el premio «Dulce» será para Cruz Roja.
Entre las actividades celebradas hubo talleres infantiles, guiñol, castillos hinchables, zumba y juegos, así como otras actividades en las que el paladar ha sido el protagonista. Unas 1.000 personas pudieron saborear la paella, ofrecida por el Ayuntamiento de Toledo, y la degustación de comidas y postres de otros países. La jornada culminó con un taller de «Ciencia divertida» y un concierto de la banda de música juvenil Diego Ortiz.
Noticias relacionadas