Las Urgencias y la UVI podrían trasladarse después del verano al nuevo hospital
Las obras de la línea de alta tensión para el suministro eléctrico aún están en marcha
El traslado definitivo al nuevo hospital de Toledo podría culminar a finales de septiembre o principios de octubre próximo, según han señalado a ABC fuentes sanitarias, quienes han explicado que los últimos servicios que abandonarán el viejo Virgen de la Salud serán la Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI) y las Urgencias.
Como consecuencia de ello, la hospitalización no podrá ser una realidad hasta que no estén operativos los citados servicios en el moderno edificio del barrio de Santa María de Benquerencia, ni tampoco sin contar con una adecuada infraestructura eléctrica que dé cobertura al enorme volumen asistencial del centro. Para ello, ya están en marcha las obras de la línea de alta tensión en la rotonda que da acceso al centro comercial ‘Luz del Tajo’. Es tan necesaria esta línea que las fuentes consultadas han señalado que «si se enciende ahora el hospital, se apaga el Polígono entero».
En cualquier caso, aunque ya están en marcha diversas consultas y existe dotación tecnológica para pruebas diagnósticas en el nuevo edificio de la Avenida Río Guadiana, será difícil que el flamante Hospital Universitario de Toledo comience a funcionar como tal antes del verano , en junio, según las previsiones que barajaba la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Hospital del Valle y Provincial
Por otro lado, y en cuanto al futuro que le depara a otros dos hospitales de la capital de Castilla-La Mancha, el Provincial y el Hospital del Valle, antes de la pandemia se especulaba con que no se iba a proceder a su cierre tras la apertura del hospital del Polígono. Sin embargo, la pandemia del coronavirus ha trastocado cualquier previsión , y nada se sabe aún oficialmente de ambos hospitales. Contando con ellos, el Complejo Hospitalario de Toledo disponía de 900 camas antes de la crisis sanitaria, y el nuevo hospital ronda las 853 camas. «En enero de 2022 vamos a necesitar mil camas y no serán suficientes», señalan las mismas fuentes.
Noticias relacionadas