CMM, la única locomotora de los toros en Castilla-La Mancha
Se trabaja también en la colaboración con otras televisiones para repartir costes
![Miembros del equipo de producción de los festejos taurinos de CMMedia](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/05/30/cmm-kT6G--1248x698@abc.jpg)
Sin CMMedia, la televisión pública de Castilla-La Mancha, en estos momentos no habría toros en las plazas de la Comunidad autónoma. Esta afirmación no es gratuita, sino la realidad de la Fiesta Nacional en esta región. Por ahora, en plena crisis, solo su apoyo económico por las retransmisiones de los festejos taurinos hace posible que casi cada fin de semana durante muchos meses el toro bravo salte de los toriles a la arena de los cosos. Es la única locomotora que permite que esta afición tan arraigada en Castilla-La Mancha no se quede parada.
El empresario taurino no se puede permitir afrontar los gastos que conlleva cualquier festejo taurino -en los casos en los que se pueda ofrecer- sometido a las actuales restricciones de público. Las cuentas no salen para pagar a los diestros, las cuadrillas, ganaderías y demás gastos.
Menos mal para el sector que por estas tierras desarrolla su trabajo la televisión más taurina de España, que hace pocas fechas sobrepasó la simbólica y contundente barrera de los mil festejos retransmitidos. CMMedia abandera este ránking que lógicamente tiene su presupuesto, pero que repercute en sus índices de audiencia y, además, ayuda al mantenimiento de un sector económico importante , pese a los detractores que ya se sabe que existen en este mundo taurino.
Otro de los hitos que CCMedia, que el sábado retransmitió un festejo desde Los Navalmorales, el domingo otro desde Tomelloso y hoy hará lo propio a partir de las 17,30 desde Tobarra (Albacete), es que ha conseguido aliados en otra televisiones autonómicas como es el caso de Telemadrid y Canal Sur, lo que además contribuye a repartir el coste de la retransmisión.
Según ha manifestado a ABCFrancisco Medel, director general de CMMedia, ya ha habido acuerdo con esas televisiones para la retransmisión de dos festejos taurinos, aunque el objetivo es llegar este año a los diez espectáculos compartidos, teniendo en cuenta que en años anteriores de la «normalidad» se llegó al acuerdo en unos 15 festejos . En estos casos, cuando CMMedia tiene cerrada una retransmisión se ofece a las otras televisiones, que de aceptar pasan a compartir los costes.
De 22.000 a 36.000 euros
El presupuesto total de la televisión pública para posibilitar los festejos durante la presente temporada taurina se eleva aproximadamente a 1,5 millones de euros , si bien esa es la parte de apoyo económico por la retransmisión mientras que el coste total de producción se eleva a unos 9 millones.
El objetivo de CMMedia, según indicó Francisco Medel, es el de dar este año por la pantalla regional 65 festejos , teniendo en cuenta que el máximo hasta ahora en una temporada ha sido de 75 y el año pasado, el de de la pandemia en su máximo apogeo, llegaron a televisarse 38 festejos.
Como se decía al principio, sin la aportación de la televisión regional pública ningún empresario es capaz ahora de sacar adelante un festejo. CMMedia paga, aparte de los derechos de producción, entre los 22.000 y 27.000 euros, un caché que sube a los 32.000 o 36.000 euros si se trata de un festival benéfico o de una corrida en una capital en época de feria . Para los espectáculos de recortes, el coste baja a los 6.000 euros.
En el caso de existir un acuerdo con otra televisión para dar las imágenes del festejo, el coste sube un porcentaje, pero los gastos se reparten a partes iguales entre las dos televisiones, un sistema en vías de ser explotado con más frecuencia y rentabilidad, aunque puede chocar con otros elementos técnicos o políticos de cada comunidad autónoma.
Noticias relacionadas