Tomás Rufo, el icono taurino toledano

El de Pepino, gran esperanza de la tierra y revelación de la temporada, hará su debut en el Corpus como matador, acompañado de Morante y Talavante en un cartel de relumbrón

En un balcón de Zocodover, con la plaza ya engalanada para el Corpus Joaquín Romera

Joaquín Romera

Este jueves se celebra con total normalidad el primer festejo taurino en el coso de Mendigorría tras la pandemia. Corrida del Corpus , cartel de relumbrón con Morante, Talavante y la presentación como matador de toros de Tomás Rufo, la gran esperanza de la afición de la tierra , frente a seis animales de las ganaderías de Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez.

El de Pepino suma 11 corridas desde que en septiembre del año pasado tomara la alternativa: dos en 2021 (en Valladolid y Talavera de la Reina) y nueve este año (en Manizales, Castellón, Alba de Tormes, Sevilla, Talavera, Valladolid, dos en Madrid y Nimes). Pues bien, en todas ellas ha salido a hombros, salvo en Manizales y una en Madrid.

Además, ha sido capaz de abrir la Puerta del Príncipe en su presentación en Sevilla, la puerta grande en su confirmación en Las Ventas (ya también lo logró como novillero en 2019) y ha indultado un toro de Cortés en Nimes. ‘Enarbolado’, negro mulato, se llama el burel al que le fue perdonada la vida. Estos tres últimos triunfos se han producido en poco más de un mes.

Rufo está apoderado por una de las casas taurinas más importantes del mundo del toro, como es la familia Lozano, que rezuman toledanismo y creen en los nuevos valores de la provincia como siempre han demostrado. El torero admite la suerte que tuvo de caer en sus manos, al ser grandes profesionales y buenas personas. Se siente un privilegiado por estar donde está, habiendo entrado desde el principio en los carteles con las figuras y las mejores ganaderías. Alaba mucho el trabajo de sus apoderados, en los que tiene una confianza absoluta y les deja libertad en la gestión de los despachos. Forman un gran equipo, según su definición.

Viene de abrir la Puerta del Príncipe de Sevilla, la puerta grande de Madrid en su confirmación y de indultar un toro en Nimes

Asimismo, destaca el haber conocido a José Luis Lozano , de quien admira el concepto que tiene del toreo clásico y le habla de los grandes toreros que han sido apoderados por esta casa. Intenta transmitirle el toreo a dos manos, del que se ha quedado prendado. El compartir en ‘El Cortijillo’, cuartel general de la familia, un tentadero y una posterior tertulia le ayudan psicológicamente a estar mejor preparado cuando tiene más presión. Y añade que José Luis insiste en la importancia de las entradas y las salidas de una faena importante. Una menor duración puede significar a veces una mayor intensidad, lo que reconduce al triunfo.

Recuerdos de Pablo Lozano

Rufo recuerda cómo fueron sus primeros contactos con la familia Lozano. En Torrijos, antes de una novillada de Alcurrucén, se encontró con Pablo Lozano padre, el cual le impactó. Lo que iba a ser un saludo de cortesía se convirtió en una larga conversación de algo más de una hora, hasta que llegó el momento de enfundarse el traje de luces. No quedó ahí su primer encuentro, sino que le abruma el contarnos cuando el propio Pablo Lozano, viendo una novillada que él mismo iba a torear, le preguntó su parecer. Dos recuerdos buenísimos de un gran apoderado que murió en 2020 y que era un gran partidario del matador de Pepino, según le desveló Florito, mayoral de Las Ventas y amigo de la familia de Rufo.

De aquellos que están en el día a día, como son Pablo y Luis Manuel Lozano, reconoce que le transmiten tranquilidad, sobre todo en la plaza, por su forma de entender el toreo, resumiendo esos consejos en palabras o frases de apoyo y complicidad mutua. La casa Lozano se hizo cargo del apoderamiento de Rufo hace 15 meses y su carrera ha sido meteórica. Su final como novillero fue de nota, la alternativa en Valladolid resultó soñada y la presentación en Talavera, su tierra, espectacular. Así pues, el año 2021 acabó con la expectación del aficionado de verle situado en lo más alto.

Dentro de la simbiosis de toledanismo, el de la afición es otro pilar importante. Rufo tuvo una dilatada carrera sin picadores, estando presente en gran parte de la provincia, por lo que los partidarios y seguidores se le multiplicaban. Hoy por hoy, arrastra mucho público a las plazas y de ello dimos cuenta en los últimos festejos, donde la marea de aficionados ha sido numerosísima en sus comparecencias. El de Pepino quiere seguir manteniendo la ilusión intacta, el contacto con la misma gente desde que era prácticamente un niño.

Ha sido elegido triunfador de San Isidro por parte de varios jurados. Una feria madrileña a la que Rufo denomina como un certamen toledano debido a las grandes actuaciones de sus paisanos, de los que está muy orgulloso. Antes de ser un buen aficionado y torero, se define una persona con sentimientos por encima de todo, por lo que se alegra de los éxitos de los compañeros de sus inicios, como Ángel Téllez y Álvaro Alarcón, y también de los de Álvaro Lorenzo.

Matando un toro de Victoriano del Río a puerta cerrada hace unos días J. R.

Equipo cien por cien de la provincia

En cuanto a la corrida del Corpus, siente mucha responsabilidad por saber lo importante que es para él, no queriendo fallar a aquellos que le siguen, que han apostado por Rufo y que este jueves se desplazarán a Toledo para verle triunfar. Se ha acartelado ahí por méritos propios, pero reconoce que los apoderados tienen parte de responsabilidad al haber llegado a un acuerdo con la empresa para este bonito día en el calendario taurino nacional.

Por último, menciona que el equipo es cien por cien toledano, pues la cuadrilla procede al completo de la provincia. Manolo Sayago e Iván García Marugán, los picadores, son de Talavera como Sergio Blasco, uno de los banderilleros. Mientras, José Antonio Carretero es de Madridejos; Fernando Sánchez, de La Iglesuela; y Álvaro Santos, el mozo de espadas, de Sonseca. Cada uno en su faceta intenta ser el mejor y juntos triunfan como uno sólo, de ahí su éxito, basado en la confianza. Hay tal complicidad que, además de tener contacto diario, con una simple mirada ya saben lo que piensa cada uno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación