Tolón convertirá la Casa del Diamantista en un espacio dedicado al arte y a la artesanía
La alcaldesa ha visitado este lunes la exposición de escultura contemporánea al aire libre impulsado por la asociación de vecinos de La Cornisa, junto al río Tajo, en la senda ecológica
La alcaldesa de Toledo y candidata a la reelección, Milagros Tolón, ha visitado este lunes la exposición de escultura contemporánea al aire libre instalada de manera permanente en la senda ecológica del río Tajo, donde ha avanzado que la próxima legislatura solicitará a la Confederación Hidrográfica del Tajo que la Casa del Diamantista «vuelva a ser de los toledanos» abriendo sus puertas como espacio dedicado al arte y a la artesanía para el disfrute de los vecinos y de la ciudad.
Milagros Tolón , que ha estado acompañada por integrantes de la candidatura electoral, ha agradecido a la asociación de vecinos de La Cornisa el impulso para que esta exposición sea una realidad, ya que es un proyecto que supone «un espaldarazo no solamente a nuestros artistas, sino al arte contemporáneo y a la senda ecológica del Tajo».
En este sentido, la alcaldesa y candidata a la reelección ha destacado que en los próximos cuatros años «seguiremos potenciando la senda ecológica como un espacio vivo, por eso estamos trabajando, para que los toledanos vuelvan a estar en contacto con el río Tajo», ha indicado, para añadir que a las actividades deportivas que se realizan en el río, desde hoy se suman el arte y la cultura.
En la visita a la nueva Exposición de Escultura al Aire Libre, ubicada en la Senda Ecológica, hemos anunciado que solicitaremos a la CHT que la Casa del Diamantista vuelva a ser de los toledan@s y se convierta en un Centro de Interpretación del río Tajo pic.twitter.com/J5Zx4gHQW9
— Milagros Tolón (@milagrostolon) May 20, 2019
«La ciudad de Toledo tiene mucho de que presumir cuando hablamos de arte y patrimonio, pero sobre todo de nuestros artistas, que hacen posible que Toledo sea una ciudad viva», ha señalado, además de explicar que la colección de escultura contemporánea al aire libre crecerá en los próximos meses con nuevas esculturas que se sumarán a las cuatro instaladas de manera inicial, una de ellas, como ha dicho, del artista toledano y miembro de su candidatura, Julián García «Jule». Asimismo, Milagros Tolón ha indicado que los toledanos y las toledanas «debemos sentirnos orgullosos de nuestra ciudad y su entorno, pues no en cualquier ciudad podemos disfrutar de una exposición de escultura contemporánea al aire libre como ésta, en una ciudad cada vez más viva y cada vez más grande», ha dicho, para añadir que si el próximo domingo, 26M, logra nuevamente el apoyo de los toledanos y de las toledanas «el arte estará en todos los barrios y en la calle, lo hemos hecho durante la legislatura, y los seguiremos haciendo, presumiendo de talento y arte toledano».
Mejoras para potenciar la senda ecológica y el río
En estos últimos cuatro años el barrio de La Cornisa ha sido objeto de iniciativas y proyectos con el fin de potenciar la senda ecológica como espacio para el ocio y para el deporte, dos conceptos a los que desde este lunes se suma el arte contemporáneo, según informa el Ayuntamiento en una nota de Prensa.
Las personas mayores del barrio cuentan con una nueva área recreativa con elementos deportivos, a la que se sumará un nuevo espacio más en otro punto de la senda ecológica dada la buena aceptación que este tipo de elementos saludables para mayores tiene en la ciudad y el interés de la ciudadanía en estos espacios deportivos adaptados para la realización de ejercicio.
El objetivo de estos parques saludables, como ha señalado en varias ocasiones Milagros Tolón, es doble; ya que de un lado se persiguen fines para la salud, como mejorar la condición física de los mayores potenciando su agilidad, flexibilidad y coordinación; y de otro, fines sociales, pues se genera un espacio público de uso recreativo que fomenta la integración y el intercambio social.
De otro lado, en estos meses se han renovado espacios para la ciudadanía, como la plaza de Don Fernando o la plaza de Andaque, así como el mirador de la Cruz Verde , donde se han llevado a cabo labores de mantenimiento urbano, como la mejora de los alcorques, la plantación de nuevos árboles, el arreglo de aceras y adoquines, y la reordenación del aparcamiento.
En cuanto a la plaza de Andaque, la actuación ha permitido estabilizar el talud y ofrecer una mejor imagen de este espacio situado en La Cornisa, también con la limpieza y desbroce tanto del talud como del entorno, para posteriormente cubrir la zona con solado de canto rodado y ladrillo de era, y dignificar un espacio más del Casco Histórico.
Por último, en la plaza de Don Fernando se ha reordenado el aparcamiento y se ha ganado espacio para el peatón. Así, la plaza cuenta con una nueva y mejor distribución de espacios, con un muro de contención de nueva factura que da amplitud al espacio urbano mejorando la seguridad vial y la salida de vehículos hacia la calle Carreras de San Sebastián.