Tolón apuesta por «un Toledo vivo» que ofrezca vivencias diferentes a los visitantes

La alcaldesa de Toledo ha presentado este lunes la oferta turística que la ciudad ofrecerá en Fitur, acompañada por los chefs Pepe Rodríguez e Iván Cerdeño

Iván Cerdeño, Milagros Tolón y Pepe Rodríguez durante la presentación de la oferta turística de Toledo en Fitur H. FRAILE
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con el video promocional «Yo soy Toledo», ha comenzado la presentación de la oferta que la capital regional llevará a la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2022), una campaña que la alcaldesa Milagros Tolón ha presentado este lunes en el Parador, acompañada por los dos embajadores del año: Pepe Rodríguez, estrella Michelin; e Iván Cerdeño, segunda estrella Michelin , responsables de que la gastronomía se haya convertido en un referente y reclamo para esta ciudad, Patrimonio de la Humanidad.

Acompañada por los prestigiosos chefs, a quienes ha definido como los mejores «embajadores de la ciudad», Tolón ha calificado al sector turístico como «fundamental» y el «motor principal» de la economía de Toledo, asegurando que «una ciudad que es buena para vivir, es buena para visitar».

En este sentido, Milagros Tolón ha destacado que la ciudad tiene un rico patrimonio histórico y cultural . Además, cuenta con el mayor número de monumentos por metros cuadrados en España y la segunda del mundo después de Roma. Tiene un patrimonio gastronómico sin precedentes, «el turismo sigue siendo un motor principal para nuestra economía y se configura como un sector fundamental en la ciudad».

Ha incidido en el Plan de Sostenibilidad Turística -que ya ha sido aprobado por la Junta de Comunidades y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo- contará con una inversión de 4,2 millones de euros. «Un proyecto que va a guiar la acción de nuestra ciudad durante todo este año y los próximos», ha señalado la regidora toledana.

Ha resaltado en que su compromiso de Gobierno no es otro que poner en valor el patrimonio medioambiental, «incorporando nuestro río Tajo y las zonas verdes a nuestra oferta turística», ha remarcado Tolón, quien ha asegurado que habrá una modernización y digitalización en todo el sector. Además, se dará un fuerte impulso en las redes sociales.

Alfonso X y otras actividades

La alcaldesa ha explicado que el Plan de Sostenibilidad Turística va a ser el eje que Toledo llevará a Fitur y en la que el turismo cultural y el patrimonio de la capital regional tendrán especialmente protagonismo, así como la celebración del VIII Centenario de Alfonso X «El Sabio» , que comenzará con la gran exposición sobre el rey sabio en el Museo de Santa Cruz desde el mes de marzo a junio, que se complementará con los congresos científicos internacionales, conferencias y publicaciones.

Tolón ha explicado que al VIII Centenario se sumarán diversas actividades lúdicas y culturales a lo largo de 2022, propuestas que los turistas que lleguen a Toledo podrán conocer «según el mes que nos visiten». En este programa, la regidora ha mencionado las cenas Alfonsíes; los desayunos conventuales, el programa «Toledo, de bocados», que aunará patrimonio, gastronomía y cerveza artesana; las «Noches de vino y rosas», «una experiencia única que nos hará disfrutar de nuestro patrimonio alfonsí con música en vivo, una selección de catas de vino y telescopios para destacar la faceta astronómica de nuestro Rey», ha enumerado.

A estas iniciativas se suman otras ya asentadas como Las Noches Toledanas, la Semana Sefardí, el Festival de Arte Contemporáneo Cohete, los Momentos Toledanos, el Septiembre Cultural, las catas de vino «Sunset Wine», que se iniciarán en el Torreón de Alcántara, como ha avanzado la alcaldesa, o el programa «Túmbate Bolo’, que se reeditará este 2022 con nuevos conciertos.

Dentro de la oferta también las dos fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional, la Semana Santa y la Semana Grande del Corpus Christi, que volverán con toda su esencia tras haberse minimizado ambas celebraciones por la pandemia, o la apuesta cultural del Consorcio de Toledo con la recuperación al completo de las rutas de Patrimonio Desconocido.

Los cocineros toledanos con Milagros Tolón en la terraza del Parador de Toledo H. FRAILE

Turismo familiar e idiomático

Otro de los ejes del plan va a ser el «Turismo familiar», fundamental para la reactivación turística, por el que se seguirá apostando a través de iniciativas como «Los Guardianes de Toledo», con una mayor promoción, concursos en redes sociales y visitas guiadas, siendo el protagonista Alfonso X.

Igualmente se apostará por el turismo de congresos, el idiomático -en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha y el Instituto Cervantes-, el turismo inclusivo y el gastronómico.

La promoción exterior seguirá siendo un elemento clave, ha señalado la alcaldesa, que ha reconocido que el turismo internacional se ha visto mermado por la pandemia. De esta manera, la capital regional continuará con la promoción internacional mediante actividades conjuntas con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, la Red de Juderías, la de Ciudades AVE o la Red de Ciudades Alfonsíes.

«Toledo, un año de 10»

Finalmente, la alcaldesa ha anunciado que, coincidiendo con el arranque de Fitur, el Ayuntamiento va a poner en marcha a través de redes sociales como Instagram la campaña de marketing turístico «Toledo, un año de 10», que se prolongará durante todo el año 2022 y que arrancará en Fitur esta misma semana.

«Propondremos diez planes temáticos dirigidos a públicos concretos y con intereses específicos que se puedan disfrutar los 365 días del año en una campaña que vamos a presentar en Fitur», ha adelantado Milagros Tolón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación