Toledo y la Academia de Infantería «vinculados» en la nueva exposición del Museo del Ejército

Se podrá visitar desde este miércoles, 19 de septiembre, hasta el 31 de octubre

El comisario de la exposición con las autoridades que han acudido a la presentación oficial A. Pérez Herrera

Raúl Villacañas

La exposición temporal sobre el valor de los vínculos de la Academia de Infantería y la ciudad de Toledo se podrá contemplar desde este miércoles día 19 de septiembre, hasta el 31 de octubre, en el Museo del Ejército bajo el título « Toledo y la Academia de Infantería, una misma esencia », que recogerá objetos y elementos que han repercutido en la formación de los cadetes a lo largo de la historia, como los uniformes característicos, abre cartas o detalles del menú de la Patrona de 1909.

Así lo ha detallado el coronel Luis Antonio Jiménez Serrano , comisario de la muestra, a los medios presentes, que ha señalado que esta exposición está organizada «con mucho cariño e ilusión traemos desde la academia de infantería para que todos los visitantes del museo lo puedan contemplar».

Jiménez ha querido subrayar que se ha querido « poner en valor esta vinculación entre Toledo y la Academia de Infantería », y que hay que remontarse a 1875, «la primera vez que aparece el vocablo «Academia de Infantería» y se sitúa en las instalaciones del Alcázar», ha explicado.

El coronel y comisario ha querido resaltar lo que él ha llamado «la joya de la corona» de la exposición, que es el óleo «Madre de los Infantes», que ha definido como « la mejor inmaculada pintada en décadas ».

La «joya» y la exposición

La «joya de la corona» se sitúa en al fondo de la exposición, en un sitio privilegiado. Este cuadro al óleo que representa la vocación mariana de unos soldados de Infantería, encargado en conmemoración del CXXV aniversario de la proclamación de la Inmaculada Concepción como Patrona del arma de Infantería.

También, otro de los puntos fuertes de la exposición que Jiménez ha resaltado, son los cuadros y fotografías sobre dos ilustres infantes , el coronel Juan San Pedro y Cea, que entre 1904 y 1908 fue director de la academia de infantería y en 1909, ya retirado, ocupó el cargo de alcalde de Toledo; e Hilario González, teniente coronel, profesor de la Academia, cofundador de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas y antiguo presidente de la diputación de Toledo.

Además, se pueden contemplar objetos curiosos como los cubiertos que se le entregaban a cada cadete al ingreso, que están marcados con su número de filiación, o la cámara lúcida que utilizaban los cadetes en la Academia para realizar trabajos de topografía.

Presentación oficial

En la presentación oficial, el director del Museo del Ejército, el general Antonio Rajo Moreno , ha recalcado que esta exposición busca «contribuir al enriquecimiento de la historia de España a través de la Academia de Infantería y de la ciudad de Toledo», además de la relevancia a la historia de España».

Además, Moreno ha agradecido a la Academia de Infantería su labor para llevar la exposición hasta el Museo. También, ha dado la enhorabuena a « todos los que han trabajado en la exposición ».

Por su parte, el director de la Academia de Infantería, el coronel Francisco Javier Marcos , ha asegurado que « n o es fácil » encontrar en Toledo «un edificio con tanta historia como el Alcázar», por ello, ha dicho que es el lugar «idóneo para acoger la exposición».

Marcos también ha destacado que esta exposición es una « oportunidad para aproximarse a la historia de la Academia », ya que «invita a redescubrir la unión de Toledo con su Academia» ya que «ambas comparten una misma esencia».

A este acto han asistido autoridades como el presidente de la Real Academia de Bellas Artes, el subdelegado del Gobierno, la vicerrectora de la Universidad de Castilla-La Mancha, o la concejal de Cultura del Ayuntamiento, Nuria Cogolludo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación