Toledo
Navidad Toledo: Tolón afirma que los sanitarios nos «han dado luz y esperanza» ante el Covid-19
La alcaldesa ha presidido este viernes el encendido navideño junto a seis profesionales sanitarios de los centros y hospitales de Toledo
Los acordes de chelo interpretado por Chiki Serrano fueron el único sonido que se pudo escuchar anoche en la céntrica plaza de Zocodover, como preludio al encendido de la iluminación navideña , un acto que ha presidido la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, y seis profesionales sanitarios de los hospitales y centros de salud de la ciudad, a quienes se rindió un sincero homenaje por lo que han hecho y siguen haciendo frente al Covid-19.
La alcaldesa de Toledo ha destacado la labor de los sanitarios, quienes «han dado luz y esperanza» en su lucha contra el Covid-19 desde los centros de salud y los hospitales de la ciudad. Además, ha querido agradecer que los profesionales «se estén dejando la piel en la primera línea de la lucha contra el coronavirus».
En representación del colectivo sanitario han asistido a este acto: María José Palomo (médica), Isabel Jiménez (enfermera de Atención Primaria), Amara Chozas (auxiliar de Enfermería de UCI), Joaquín González (técnico de Transporte Sanitario), Pedro Arroyo (celador) y Rosa González, (limpiadora de la planta Covid de Parapléjicos), así como la presidenta del Colegio Oficial de Médicos de Toledo, Natividad Laín, y el presidente del Colegio de Enfermería, Roberto Martín.
En su intervención Tolón ha insistido en que «es importante que la ciudad luzca hoy así; no puede decaer nunca la ilusión por la Navidad», manifestó Milagros Tolón, que ha recordado que en un año marcado por la pandemia del coronavirus y con sus efectos aún presentes, se han dispuesto un millón de puntos de luz.
Además, habrá iluminación formando 243 arcos, luces sobre 13 figuras, más de una veintena de árboles naturales adornados con motivos lumínicos, cinco letreros, un pórtico y una fachada. En este sentido, la edil resaltó la importancia de esta decoración efímera para el gremio de hosteleros y restauradores. «Son un revulsivo económico», ha puntualizado.
Por su parte, el concejal de Cultura, Teo García, se ha referido al abeto de 18 metros de altura instalado en Zocodover como uno de los principales reclamos, ya que ofrece la posibilidad de ser contemplado desde su interior.
Con el encendido arranca oficialmente la temporada navideña que pretende ser un revulsivo para encarar la recuperación económica y social en la capital regional siempre «desde la responsabilidad para superar esta crisis sanitaria», tal y como ha recordado Milagros Tolón.
Noticias relacionadas