Toledo sale a la calle para llevar su oferta gastronómica
Veinte cortadores compitieron este sábado en el I Concurso Internacional de Cortadores de Jamón «Ciudad de Toledo»
![Uno de los participantes en el concurso](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/04/09/jamon--620x349.jpg)
Sol, jamón y cerveza o refresco es una oferta ya de por sí atractiva para reunir a un buen número de personas. Y si la propuesta se sirve en plena plaza del ayuntamiento y de la catedral, doble premio, sobre todo para los miles de visitantes de todas las latitudes de España y el extranjero que, como cada sábado, eligen Toledo para pasar el día. Seguro que fueron de los más agradecidos a la hora de valorar la sorpresa en su visita turística a la ciudad.
Poco a poco, en al medida que llega el buen tiempo, se llega a la temporada alta del año en que Toledo celebra la Capitalidad Gastronómica Española 2016. Y dentro de los actos previstos, ayer le tocó el turno al que ha sido el I Campeonato Internacional de Cortadores de Jamón Ibérico «Ciudad de Toledo», organizado y patrocinado por Industrias Cárnicas «Tello», con la dirección de Carlos Muñoz. Precisamente uno de los ejes de la Capitalidad es «la puesta en valor de los productos de la tierra», y este mes el jamón y el queso son los protagonistas
Con la plaza perfectamente acondicionada, en el mismo se dieron cita ocho cortadores de jamón, seleccionados de entre 240 inscritos.
Uno de los ejes de la Capitalidad es «la puesta en valor de los productos de la tierra». En este mes en el que el jamón y el queso son los protagonistas, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
De los ocho cortadores de jamón seleccionados , algunos de ellos campeones nacionales, seis eran españoles, otro esloveno y una cortadora senegalesa. Los concursantes tuvieron dos horas exactas para cortar el jamón, y entre otros requisitos se les valoró la rectitud al cortar, el tamaño de la loncha, el emplatado, la limpieza del jamón, el número de platos obtenidos o el plato más creativo y original.
Los ganadores
Al final, el jurado, compuesto por cuatro cortadores de renombre internacional, dieron el premio de campeón Pablo Martínez , seguido de Juan Pérez y Nico García , que se repartieron los tres premios en metálico.
Lo importante de la jornada fue además la alta participación de público, tanto toledanos como visitantes, lo que originó largas colas en las barras donde se servía el jamón y la bebida. El dinero recaudado -a 4 euros el plato de jamón- será destinado a asociaciones no gubernamentales y comedores sociales de la ciudad.
Es la segunda vez que la empresa Tello, muy involucrada últimamente en este tipo de acciones, organiza un evento de estas características en la ciudad, después del de 2014. El consejero delegado de «Tello», Paulino Tello , manifestaba a ABC su decidido compromiso a apoyar acciones como esta:«por fortuna las cosas nos van bien en estos momentos y es justo que compartamos con todos este tipo de proyectos».
Siguiendo con la programación de la Capitalidad Gastronómica, a partir de la una del mediodía de hoy se celebtrará en el centro SanMarcos una degustación de cerveza Mahou.
Aspecto solidario
La alcaldesa, Milagros Tolón, que asistió este sábado a este evento que congregó a numeroso público que pudo degustar el sabroso jamón, destacó que en este evento, como ocurriera la semana pasada en San Marcos, «unimos la gastronomía con la solidaridad», ya que la recaudación obtenida se destinará a Cáritas y al Banco de Alimentos . De esta forma, «ponemos nuestro grano de arena y unimos la Capitalidad Gastronómica con la solidaridad y la ayuda a los que peor lo están pasando».
La alcaldesa resaltó que el Año Gastronómico está suponiendo «un gran impulso para la ciudad», lo que permitirá «consolidar la importancia que tiene la gastronomía para el turismo de Toledo y que nuestros productos, nuestra cocina, nuestros profesionales y nuestras empresas agroalimentarias estén en el mapa del turismo nacional e internacional».
Noticias relacionadas