Toledo

Regresa a Toledo «El hombre bueno», un dibujo original de Victorio Macho

El cuadro del escultor palentino, que desapareció en 1996, ya se encuentra en la museo del artista en la Real Fundación

Sánchez Butragueño durante la rueda de prensa que ha ofrecido para presentar el dibujo de Victorio Macho H. FRAILE
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una las obras más destacadas del patrimonio artístico de Toledo y que había desaparecido desde el año 1996 ha vuelto a la capital regional. Se trata de El hombre bueno, un dibujo original del escultor Victorio Macho (Palencia, 1887), que se hallaba en paradero desconocido, ha sido recuperado por la Real Fundación y ya se encuentra en la sede del museo taller del artista, en Roca Tarpeya.

Así lo ha explicado este martes el director general de la Real Fundación, Eduardo Sánchez Butragueño, en una rueda de prensa en la que ha asegurado que esta obra «forma parte del legado del escultor» y «por razones desconocidas pasó a manos de un particular».

El hallazgo del cuadro se ha producido cuando la Real Fundación de Toledo localizó el dibujo de El hombre bueno dentro de los rastreos que realiza constantemente. Pertenece a la serie «La Raza», una colección de retratos realizados por Victorio Macho en su juventud, que refleja los rasgos físicos y psicológicos del «espíritu castellano».

Su propietario era Francisco Escudero, de la empresa familiar Anticuarios, quien realizó la donación de esta obra «de forma desinteresada» , en el mismo momento en que se le informó de que el dibujo debería estar en el Museo Victorio Macho ya que, según exponía el escultor en su testamento, donaba «al pueblo español la mayor parte de su obra» y señalaba que era en Roca Tarpeya «el lugar en el que dicho legado debía ser conservado y expuesto».

A preguntas de los medios, Sánchez Butragueño ha explicado que actualmente, para completar la serie «La raza», faltan dos obras de Victorio Macho. Una es El hombre de madera , «del que solamente hay una copia» y la otra es El sembrador , que actualmente está «en paradero desconocido».

En cuanto a la esperanza de recuperar más dibujos, el director de la Real Fundación ha avanzado que la obra Aldonza Lorenzo , la única mujer de la serie, fue comprada mediante subasta y están tratando de «alcanzar un acuerdo» para que les «faciliten el nombre del comprador», ya que «la ley de protección de datos lo impide».

Al respecto, ha añadido que esperan «no tener que llegar a tomar medidas judiciales» para que sea «un juez el que obligue a esa casa de subastas a facilitar el nombre del comprador». Esto lo harían, según ha detallado, en base a una denuncia a la que «se adjuntaría el testamento y el inventario de Victorio Macho».

La Real Fundación ha declarado que seguirá vigilante para poder recuperar el resto de obras del artista que formaban parte de su testamento e inventario, con el objetivo de culminar la restitución total de su legado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación