Toledo
La calle Jarama del polígono estrena reforma con 200 plazas de aparcamiento
La alcaldesa de Toledo ha anunciado también el estudio de la ampliación del cementerio municipal
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha visitado este lunes la calle Jarama de la ciudad, la arteria principal del polígono industrial que ha experimentado mejoras a lo largo de 2,5 kilómetros , una obra que ha tocado pavimentación, creación de aceras, iluminación, saneamiento y abastecimiento en una renovación «integral».
Habrá 600 plazas de aparcamiento , lo que supone 200 más, se ha intervenido en 150 entradas de naves, comercios y empresas , tal y como ha señalado Tolón en declaraciones a los medios. Con esta actuación, tal y como ha apuntado la alcaldesa, se avanza en el compromiso de mejorar esta zona de la capital regional, a lo que ha sumado la próxima estrategia de digitalización de todas las empresas del polígono.
Estas obras podrán servir, según ha apuntado, para seguir desarrollando el suelo industrial de cara a fomentar la atracción de empresas, para lo cual también ayudará nuevos extremos como mejoras en la recogida de basuras. «Lo primero es tener un polígono digno y lo segundo tener suelo», ha dicho Tolón, quien ha avanzado además que ya hay conversaciones con Adif para abordar la posibilidad de unir con carril bici el polígono con el barrio de Santa Bárbara.
Esta comunicación «es complicada», ya que en un primer momento se pensó en conectar ambas zonas por la Fuente del Moro, pero la orografía obligó a reformular el proyecto.
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha avanzado que el Ayuntamiento está estudiando la posibilidad de ampliar el cementerio municipal , algo que ya está en manos de los servicios de patrimonio para plantear las distintas posibilidades de la reforma.
A preguntas de los medios tras una comparecencia, ha confirmado además que desde el Consistorio se van a poner en contacto con propietarios de tumbas «abandonadas» y con familiares titulares de nichos que están por renovar los alquileres, que en principio son para 75 años.
Según sus cálculos, hay del entorno de 200 tumbas abandonadas en el cementerio municipal, y más allá de posibles ampliaciones se valora retomar la propiedad para ponerlas a disposición de los vecinos.
Hospitalito del Rey
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, se ha pronunciado de nuevo ante la polémica surgida por el cambio de uso asistencial del Hospitalito del Rey en el Casco Histórico de la ciudad, que pasará a dedicarse a salud mental en lugar de a las personas mayores como estaba previsto, insistiendo en que de esa forma se ayudará a fijar población en esta zona de la ciudad.
A preguntas de los medios tras una rueda de prensa, la primera edil ha indicado que un 20% de la población de la parte antigua de la ciudad tiene más de 65 años, por lo que considera que dedicar la infraestructura a su atención en forma de centro de día es necesario.
Sobre el informe esgrimido por el Gobierno autonómico y según el cual no se recomienda dedicar el Hospitalito a personas mayores, ha dicho que lo respeta aunque lo desconoce. «Es muy importante que el Hospitalito sea para los mayores», ha indicado, recordando que era una propuesta que figuraba en su programa electoral.
Noticias relacionadas