Toledo
La actividad cultural de Toledo obtiene un notable alto en una encuesta realizada entre julio y agosto
Teo García ha destacado que este estudio, al que han respondido 217 personas, será la base para elaborar un Plan director de Cultura
Una encuesta realizada por el Ayuntamiento de Toledo entre los meses de julio y agosto revela que un 70% de los participantes cree que la actividad cultural «es buena» o «muy buena» y el mayor porcentaje lo obtienen los grandes eventos gratuitos que ha promovido el consistorio en el último año, a pesar de la pandemia del coronavirus.
El concejal de Cultura, Teo García, ha informado este viernes de las conclusiones del estudio «Diagnóstico compartido sobre cultura y sostenibilidad de la ciudad», en el que los 217 encuestados han dado un notable alto a las actividades culturales que la capital regional ha acogido en los últimos.
El objetivo, según el edil de Cultura, ha sido evaluar los programas y servicios cultirales que se celebran en Toledo y que tiene como prioridad «ajustarlo cada vez a las necesidades de los ciudadanos» porque considera va a ser de base para elaborar el Plan estratégico de la ciudad. En esta iniciativa han participado más de 40 entidades vinculadas al turismo, la cultura, a la infancia y a los colectivos sociales. García ha recordado que la encuesta ha tomado como base la metodología adoptada desde el Ministerio de Cultura sobre prácticas culturales.
Según los datos recogidos en el informe, el 73 por ciento de los entrevistados tiene estudios universitarios o equivalente y la mayoría tiene hábitos relacionados con el uso de recursos informáticos, así como tener un hábito diario en el consumo de actividades relacionadas con la cultura.
En cuanto a la situación familiar de los participantes, es importante destacar que un 52,2 por ciento son familias, con hijos, mientras que un 23 por ciento son solteros.
El edil responsable de Cultura ha incidido en que las actividades mejor valoradas y que más participación han conseguido son las relacionadas con grandes eventos y gratuitas, así como los «proyectos de ciudad». En este sentido ha destacado las Noches Toledabas o la Noche del Patrimonio, citas ya consolidadas en el calendario cultural de la ciudad.
Notable alto
Teo García en la rueda de prensa ofrecida este viernes se ha referido a la escala de satisfacción de los encuestados en cuanto a la programación cultural de Toledo en una escala de 1 a 6, siendo 1 la mínima puntuación y 6 la máxima. Más del 70 por ciento de los participantes calificó de muy satisfactoria y totalmente satisfactoria la actividad cultural, destacando que la mayor parte de las respuestas del apartado de valoración sobre la satisfacción de «su propia vida cultural» coincide con estos resultados y se haya entre las franjas 4 y 5, además de un 12 por ciento en el 6.
El edil se ha mostrado satisfecho por esta valoración positiva que se traslada a partir de este análisis, aunque «lejos de la autocomplacencia», incidió en que se trabajará por llegar a todos los colectivos y también a ese 10 por ciento de personas no se identifica con la práctica cultural de la ciudad como queda reflejado en esta encuesta.
Finalmente, ha explicado que a partir de este estudio se van a establecer tres líneas estratégicas para elaborar el plan:calidad en la programación cultural, sostenibilidad, accesibilidad e implicación comunitaria, y comunicación, información y coordinación. De este modo —dijo— se avanzará en un modelo cultural que permita asentar los programas consolidados y establecer una ciudad más conectada y cohesionada con más actividades en los barrios, teniendo en cuenta la inclusión, la digitalización y reforzar «todas las fortalezas y potencialidades que como Ciudad Patrimonio de la Humanidad tiene Toledo», ha puntualizado.
Este estudio sugiere también que se establezcan nuevos espacios para la creación local y así como mejorar la coordinación de los recursos culturales y patrimoniales de la ciudad, ambos retos serán tenidos en cuenta por el Consistorio para seguir optimizando la acción cultural y su posicionamiento con el apoyo de la ciudadanía.
Por último, el concejal de Educación y Cultura, Teo García, ha avanzado que ha trasladado este estudio a los grupos políticos en la Comisión Municipal de Cultura el resumen ejecutivo del ‘Diagnóstico compartido sobre cultura y sostenibilidad de la ciudad de Toledo”.