Cae en Toledo un timador de pisos «fantasma» que alquilaba viviendas que no eran suyas
Era su modo de vida. Solo en los últimos seis meses, este español de 41 años habría estafado 4.400 euros a 24 víctimas, según la Policía Nacional
Se acogió a su derecho a no declarar en el juzgado y ahora está en libertad provisional acusado de un delito de estafa continuada
Era su modo de vida, según la Policía Nacional. A sus 41 años, un toledano se pagaba sus gastos con el supuesto arrendamiento de pisos que no eran suyos ni estaban en alquiler. Eran viviendas «fantasma». Solo entre diciembre y mayo pasados, se habría embolsado 4.400 euros de 24 víctimas que engañó por internet. Así lo ha constatado el Cuerpo Nacional de Policía , que lo detuvo el 29 de mayo aunque la historia de este individuo, ya en libertad con cargos, se ha conocido este martes.
Las investigaciones policiales arrancan entre noviembre y diciembre pasados. Una mujer denuncia que ha sido víctima de una estafa por internet. Había contactado con el supuesto propietario de un inmueble situado en el toledano barrio de Santa Bárbara, junto a la estación del tren. Si quería alquilar la vivienda, debía entregarle 400 euros como fianza. La mujer, convencida por los detalles y fotografías del piso que le había enviado, realiza el pago en una cuenta bancaria facilitada por el timador.
Cuando llega la hora de visitar el piso, el hombre comienza a darle excusas para evitar personarse y entregarle las llaves. Incluso finge que está hospitalizado por una enfermedad grave y, para dar credibilidad a su mentira, envía a la mujer fotografías que insinúan esa situación médica.
La víctima, escéptica, se acerca a la dirección del inmueble que el supuesto propietario le había facilitado y allí puede constatar que ha sido víctima de una estafa. Habla con los verdaderos moradores de la vivienda. Comprueba que las fotografías proporcionadas por el timador no se corresponden con el interior del piso en cuestión.
Luego llega una cascada de denuncias a la comisaría . Hasta 14. Y todas con un «modus operandi» similar. Se trata del mismo individuo, que había logrado embolsarse cerca de 2.000 euros timando a quince víctimas.
Los investigadores logran poner nombre y apellidos al sujeto, un delincuente conocido que tiene antecedentes policiales desde 1997, la mayoría por delitos contra el patrimonio relacionados con estafas. Además, confirman que sobre él pesan ocho reclamaciones judiciales por hechos parecidos.
Hasta que es detenido, los policías comprueban que el sospechoso consigue engañar a otras nueve personas y apropiarse de 2.400 euros, también por el mismo procedimiento: un anuncio de un piso en internet con un precio atractivo y el supuesto dueño logra la confianza del cliente, que transfiere una fianza o una señal. Sin embargo, a la hora de la entrega de llaves o de ver el piso, el timador no aparece. Así hasta que la Policía Nacional logra ponerle los grilletes el 29 de mayo por las reclamaciones judiciales y como el presunto autor de 24 timos.
Este mismo día pasa a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Toledo, que está de guardia. El detenido se acoge a su derecho a no declarar por los engaños y es informado de las reclamaciones judiciales, según han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. La juez le imputa un delito de estafa continuada y lo pone en libertad provisional.
Noticias relacionadas