«Tiene un gusto exquisito, aunque no sabemos quién está detrás de los cerditos y de los peces»

Una concejal del Ayuntamiento de Toledo agradece la «bonita» iniciativa porque está abriendo telediarios y es muy viral en las redes

El texto hace referencia a la leyenda sobre el pez de oro que existe en el transparente de la catedral Facebook

EFE

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Toledo, Rosana Rodríguez , ha asegurado que desconoce quién está detrás de los pequeños peces, numerados hasta el 777, que han aparecido este fin de semana en las calles de la capital regional.

Durante la rueda de prensa de presentación de la segunda edición del programa «Sunset Wine», la edil ha señalado este lunes que no sabe si es una persona o una asociación pero, en cualquier caso, ha agradecido la iniciativa porque es «portada de los telediarios» y «muy viral en las redes».

«Es bonito, tiene un gusto exquisito, le da un aire mágico y de sorpresa (a la ciudad). El Ayuntamiento no está detrás de ello , pero todo lo que sea publicidad en la que aparezca la palabra Toledo como algo bueno nos favorece», ha declarado.

Uno de los cerditos repartidos por la ciudad Facebook

Rodríguez ha insistido en que el Consistorio no sospecha de nadie y, acto seguido, el responsable de Relaciones Públicas y Enoturismo de Bodegas y Viñedos Casa del Valle, José Fuentes García, ha bromeado: «Quizá entre los tres (en alusión a los otros dos representantes de bodegas toledanas también presentes en la presentación) podemos poner 888 vinos». A esta propuesta, la concejala de Turismo ha agregado: «Podemos hacer una yincana del vino, a lo mejor estaría bien».

El pez, de pequeñas dimensiones, lleva aparejado un texto que hace referencia a la leyenda que existe sobre el pez de oro que existe en el Transparente de la catedral y que advierte de que, si se cae, la ciudad se inundará.

De hecho, incorpora un pequeño texto que, de forma textual, señala: "... Y entonces, cuando el ángel que sobre nosotros vuela suelte el pez dorado que con su mano porta, se iniciará la caótica caída de la ciudad de Toledo, hundiéndose sobre si misma, arrastrando así sus casas, ciudadanos y habitantes...".

Se trata de la segunda ocasión este año que se da un hecho de estas característica en las calles del Casco Histórico toledano tras la aparición en la ciudad de pequeños cerdos de yeso , de apenas ocho centímetros de longitud, colocados de forma anónima y numerados hasta el 666.

Este hecho, al igual que el anterior, ha levantado diferentes opiniones, desde que es arte urbano hasta que es un juego, pasando por que se trata de algo diabólico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación