A los temores del PP, la Junta responde que la concertada «está blindada»

El líder el PP, Paco Núñez, no logra que Page responda en las Cortes a su pregunta sobre la «ley Celaá»

Concentración este jueves contra la «ley Celaá» en Zocodover H.FRAILE
María José Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mientras la plataforma «Más Plurales» se concentraba este jueves en la Plaza de Zocodover de Toledo por la libertad de enseñanza y en demanda de que  se paralice la tramitación de la nueva ley educativa, la «ley Celaá », —antes de finalizar su paso por el Senado, por considerar que ataca a la libertad de educación—, por la tarde, en el Pleno que se celebró en las Cortes regionales, el presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha hecho una pregunta sobre este asunto. Esperaba que le contestara el presidente regional, Emiliano García-Page , pero este no estaba en su escaño en ese momento (sí asistió por la mañana). La pregunta que Núñez quería hacer a Page era que si considera que la nueva ley educativa es respetuosa con el artículo 27 de la Constitución («Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza. 2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales».

Carmen Picazo (Cs) y Claudia Alonso (PP) en la concentración de Zocodover H. FRAILE

Y la encargada de contestar a Núñez ha sido la consejera de Educación , Rosana Rodríguez, quien le ha espetado: «parece usted un principiante, cualquier alumno de 4º de Primaria puede contestarle. Los parlamentos son constitucionales y también las leyes que aprueban», tras lo que ha pedido al líder de la oposición que espere al recurso que el PP nacional ha presentado ante el Tribunal Constitucional.

Paco Núñez en el Pleno de las Cortes

Núñez, de nuevo en su turno de palabra, ha tachado de «anomalía» que «el presidente de Castilla-La Mancha no quiera responder a estas preguntas, que el  jefe del Ejecutivo, que no está aquí, no quiera responder al jefe de la oposición» , tras lo que afirmó que la «ley Celaá» vulnera el artículo 27 de la Constitución porque impide a los padres elegir libremente el centro educativo para sus hijos; se olvida del mérito y la capacidad del alumno; ataca el idioma español y va contra la educación concertada y la especial . «Es una ley de tintes políticos, no educativos», ha añadido Núñez, y ha señalado que « si Page quiere puede extender a 10 años los conciertos con la educación concertada y especial, eso sí está en su mano, permitir que sigan abiertos estos centros», como ha hecho la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

En tono irónico, la consejera de Educación ha dicho que «no sabía si había venido aquí a contestarle a usted o a la señora Díaz Ayuso», y ha contestado a Núñez sobre los conciertos a 10 años que ni los presidentes de Castilla y León ni de Andalucía, ambos del PP, lo consideran necesario . «Pónganse de acuerdo», ha afirmado, para después subrayar que «en Castilla-La Mancha la educación concertada está blindada, está segura, y se lo hemos desmostrado . El PP en ningún momento convocó la Mesa de la Concertada, nosotros hemos mantenido el empleo, 6.000 trabajadores, comedores, derechos del profesorado, la escuela rural...eso es trabajar y luchar por la enseñanza pública y por la concertada».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación