La tecnología del Servicio de Urgencias 112 se renueva

La nueva dotación garantizará la operativa del servicio de emergencias en caso de avería técnica

Primera reunión del comité de dirección del proyecto JCCM

ABC

El Gobierno regional dispondrá, antes de que finalice este año, de un nuevo equipamiento tecnológico sobre el que se sustentarán la gestión de urgencias y emergencias, a través del teléfono 112, totalmente renovado y con importantes mejoras.

De hecho, en la primera reunión del comité de dirección del proyecto, que presidió el director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, Alipio García, ya se tramitó la licitación del contrato, según informó ayer en una nota institucional.

Además, se abordaron otros asuntos relacionados con su gestión, como el cronograma de despliegue, la organización del equipo de implantación y mantenimiento, así como el plan de formación de las funcionalidades que incorporará el nuevo Sistema de Gestión de Emergencias del 112.

En el comité, García estuvo acompañado por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, y del director gerente de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitarios del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Antonio Álvarez.

Dos salas de coordinación

En este proyecto tecnológico, «no sólo se abordará la renovación integral de la plataforma tecnológica del 112, sino que se incorporarán mejoras como la infraestructura tecnológica duplicada 100%», aseguró García. Explicó que el equipamiento hardware (centralita de voz, servidores informáticos, bases de datos o cartografía) se instalará en dos centros de procesos de datos (CPD) diferentes.

El objetivo es «garantizar la operativa del 112 en caso de avería técnica o degradación de funcionamiento de la plataforma tecnológica y, con este fin, se instalará la plataforma en el CPD de la consejería de Fomento y del Sescam».

También se incorporará una segunda sala de coordinación de llamadas de respaldo y «se dispondrá de una alternativa ante una avería de la sala principal o necesidad de refuerzo debido a un desbordamiento de llamadas», reconoció el director general.

Por lotes

La renovación también incluye la instalación y puesta en marcha de un centro de coordinación operativa (CECOP) adicional, «un instrumento esencial para la gestión de las emergencias extraordinarias», que consiste en una sala operativa especialmente dotada de equipamiento multimedia, así como de mando y control, que permitirá asegurar su activación en caso de que cualquier contingencia en la sala principal.

El contrato para la renovación tecnológica de la plataforma de gestión está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo Feder 2014-2020 de Castilla-La Mancha.

El contrato corresponde a la renovación integral de la plataforma tecnológica del Servicio de Atención a Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha (Sacue 112). Los importes de adjudicación son de 6.673.848,07 euros el lote 1 y de 571.560,20 euros el lote 2, IVA incluido, con una vigencia del contrato de seis años con la posibilidad de prorrogar por dos años más.

El lote 1 comprende la definición de las necesidades de suministro de aquellos elementos específicos de infraestructura relacionados con la gestión de emergencias, así como la instalación, integración y la puesta en marcha de todo el equipamiento, incluyendo la formación.

Del mismo modo, el adjudicatario será el responsable durante todo el contrato del mantenimiento preventivo, correctivo, adaptativo y evolutivo de todos los elementos hardware y software que haya suministrado.

Mientras, el lote 2 incluye la realización de los trabajos necesarios para la definición y operación de una oficina de Proyecto que realice las tareas de supervisión, coordinación, gestión de la calidad y la seguridad de la información en los trabajos del resto de lotes del pliego.

La tecnología del Servicio de Urgencias 112 se renueva

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación