Se suspenden los Carnavales de Toledo por la pandemia
Se hubieran celebrado los días 20 y 21 de febrero pero lo impiden las restricciones sociales por el coronavirus
El concejal de Cultura y Educación, Teo García, ha anunciado este miércoles que q uedan suspendidos los Carnavales de Toledo durante una rueda de prensa en la que ha presentado una nueva edición de Aula Patrimonio, el certamen dirigido a alumnos de Secundaria de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
García ha dicho que la decisión de suspender estas fiestas es «responsable y consensuada con los diferentes colectivos vecinales vinculados a sus celebración» y a los agentes que habitualmente acompañan al evento y que todos los años participan activamente en su desarrolo. La suspensión se debe a razones sanitarias y de salud de los toledanos ante la pandemia de coronavius.
Ha añadido que es en cumplimiento estricto de las medidas de prevención sociosanitaria por lo quedan suspendidos los Carnavales 2021 de Toledo, cuya celebración estaba prevista para el 20 y 21 de febrero.
El año pasado los Carnavales de Toledo se celebraron cuando nadie imaginaba que el 14 de marzo el Gobierno de España i ba a decretar el estado de alarma por un virus que en esos momentos era desconocido por la población, el coronavirus.
García ha subrayado que «Toledo está y seguirá estando a la altura de los acontecimientos y primará siempre la seguridad sociosanitaria y el cumplimiento de las medidas de prevención por lo que, si bien no habrá desfile de peñas y charangas, el Consistorio está abierto a la posibilidad de llevar a cabo alguna iniciativa sencilla, testimonial y online», a propuesta de las asociaciones relacionadas con esta fiesta.
Auge y arraigo en Toledo
El edil de Cultura ha recordado que esta fiesta popular estuvo suspendida durante 48 años, desde febrero de 1936 a marzo de 1984 y que fue la corporación de 1983 la que retomó los carnavales, celebrando el 3 de marzo de 1984 actividades durante dos días.
En aquella ocasión, ha recordado García, el cartel fue de Tomás Camarero y el primer pregón lo dió Clemente Palencia -cronista oficial de la ciudad-. A partir de 1985, Toledo sumó la verbena en los barrios de Santa Bárbara, Santa María de Benquerencia y Palomarejos . «El auge y arraigo en la ciudad del Carnaval, en tampoco tiempo, se ha ido adaptando a la circunstancias y en pocos años ha conseguido un nivel importante, no sólo en cuanto al desfile que el año pasado evaluamos como memorable sino también en uno de los hitos de nuestro carnaval que representa el entierro de la sardina y que se celebra radicionalmente en domingo en un marco único como es el Barco de Pasaje», ha expresado.
Por todo ello, Teo García, ha confiado en la posibilidad de que el año próximo Toledo pueda contar con un Carnaval «tan memorable como lo fue el de 2020» e incorporar a la programación cultural municipal del presente mes «algún guiño» a esta celebración.
Noticias relacionadas