La OCU solicita una regulación del estacionamiento y la acampada de caravanas en la ciudad de Toledo

Considera necesario que se habiliten zonas de servicio públicas específicas

ABC

Con el fin de apoyar el aumento del turismo de caravanas, autocaravanas y 'campers', la delegación de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en Castilla La Mancha ha solicitado al Ayuntamiento de Toledo una regulación que facilite esta forma de turismo alternativo e itinerante.

La OCU considera que hay demanda suficiente para establecer este tipo de petición en un mercado en alza tras el inicio de la pandemia. Según esta organización, hay cerca de 300.000 vehículos censados en España, con un crecimiento de más del 350% en 5 años.

Una autocaravana o una camper puede aparcar generalmente en los mismos aparcamientos que los turismos. Lo que no se permite en esos espacios es acampar, esto es, desplegar toldos, muebles, o colocar los soportes del suelo del vehículo, salvo en campings, «aunque en Toledo no existe una normativa al respecto que regule los tres conceptos en un entorno de carácter público», asegura.

Según la OCU, es cierto que en el Plan de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento se plantea ahora la posible creación de un aparcamiento de autocaravanas público, con los servicios oportunos, «para prohibir el aparcamiento de estos vehículos en todo el municipio (salvo en las zonas permitidas)». Se baraja como posible ubicación el aparcamiento de superficie de Santa Teresa, «siempre que hubiera sitio disponible», según el plan.

Ante tal «ambigüedad», la OCU considera necesaria una regulación «clara y precisa» , así como varios espacios públicos, específicos para este tipo de vehículos habilitados en la ciudad, «los cuales no deben restar aparcamiento a los usuarios de turismos». La organización dice que ha habido conflictos con el resto de los conductores, muchos de ellos residentes del municipio. Este turismo alternativo e itinerante ha crecido de forma exponencial en los últimos años y ha sido objeto de diversas quejas en la ciudad de Toledo, con respecto a su estacionamiento (permitido) en el aparcamiento de Safont, junto al río Tajo, al ocupar numerosas plazas junto a turismos en el puente de la Constitución.

Para la OCU, las áreas establecidas de estacionamiento, pernoctación y acampada de caravanas, autocaravanas y campers deben contar con acceso a agua, electricidad, conexión wifi, aseos o vaciado de aguas residuales, acceso a transporte público y una adecuada señalización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación