TOLEDO

El Sescam hará fijos este año a 2.000 profesionales sanitarios

Así lo ha dicho este miércoles el consejero en la comisión parlamentaria

El consejero de Sanidad (segundo por la derecha), este miércoles en las Cortes JCCM

M.J.MUÑOZ

El consejero de Sanidad , Jesús Fernández Sanz, ha comparecido este miércoles en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha para para informar de la ejecución del presupuesto de 2016 del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) y avanzar las líneas de actuación para el presente ejercicio. La Junta mantendrá a lo largo de este año su apuesta por la creación y consolidación del empleo.

El compromiso del Gobierno regional es continuar disminuyendo la temporalida d y ofrecer unas condiciones laborales más atractivas a los profesionales sanitarios, haciendo posible que puedan acceder a una plaza en propiedad dentro del sistema sanitario público. Para ello, a lo largo de este año se completará el desarrollo de la Oferta Pública de Empleo de 2016, cuyos exámenes para cubrir las 1.030 plazas que contempla se realizarán después del verano , y se aprobará una nueva oferta para este año , lo que permitirá en su conjunto el acceso como personal estatutario fijo de casi 2.000 profesionale s.

Jornada de tarde

Se incrementará la plantilla de profesionales técnicos en radiodiagnóstico para posibilitar el funcionamiento ininterrumpido de los equipos de diagnóstico por imagen, y se reforzará el personal tanto facultativo como sanitario, técnico y de gestión para consolidar la línea de actuación iniciada el año pasado de la prestación de servicios en jornada ordinaria de tarde.

Por otro lado, el Gobierno de Castilla-La Mancha i ncrementará este año su presupuesto para Sanidad un 3,54% con respecto a 2016 . Así, en los dos últimos años el presupuesto en materia sanitaria ha experimentado un crecimiento «espectacular» de 308 millones de euros, lo que representa un 13% más de recursos a disposición de los ciudadanos. Así lo ha dicho este miércoles el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante la presentación en las Cortes regionales de los presupuestos de su departamento para 2017 y la ejecución presupuestaria de 2016.

El presupuesto destinado a sanidad este año en Castilla-La Mancha asciende a 2.728 millones de euros, que son 90 millones más que el año 2016 (el 3,54% más) y una inversión por habitante y año de 1.406 euros (47,64 euros más por cada persona con tarjeta sanitaria en la región que en 2016). «Con estas cifras, el Gobierno de García-Page invertirá diariamente 7,5 millones de euros para la mejora de la calidad asistencial de nuestros ciudadanos », ha señalado el consejero, quien ha explicado que la política sanitaria del Gobierno regional se va a articular en torno a cuatro aspectos principales: más personal, más tecnología, más actividad, menos derivaciones a clínicas privadas y menos listas de espera.

El consejero también se ha referido al Plan de Renovación de Alta Tecnología , que comenzó en 2016 y continuará hasta 2020, y que recoge las necesidades de renovación en alta tecnología sanitaria en la región, centradas en las áreas de Radiodiagnóstico, Medicina Nuclear y Electrocardiografía. Con una inversión total de 27,8 millones de euros, el plan viene a renovar el parque tecnológico obsoleto y con necesidad de actualización en dichas áreas sanitarias. «El punto de partida de este plan ha sido la actualización de 7 de las 11 resonancias magnéticas que tenemos actualmente», ha afirmado. El Plan recoge la adquisición de 25 equipos de radiología convencional, 5 TC, 31 arcos quirúrgicos y vasculares, 33 equipos portátiles de radiología, 20 ecógrafos, 7 mamógrafos digitales con tomosíntesis, 2 gammacámaras, 1 PET-TC y 1 acelerador lineal. Además, en el Plan se incluye la adquisición de nuevo equipamiento, como 6 nuevas resonancias magnéticas, 2 PET y una gammacámara.

Respecto a las actividad asistencial, Fernández Sanz ha destacado un hecho que nunca se dio en la anterior legislatura, y es que se ha manteniendo la totalidad de la red de camas a disposición de los clínicos , siendo permanentemente ocupadas 4.017 camas, lo que supone 111 más que en 2015. En cuanto a las Urgencias, se han computado un total de 930.105 atenciones , lo que supone que cada día se diagnostica y trata a 2.548 pacientes, es decir, 119 más que el pasado año, pese a que desde Atención Primaria se registra una disminución en el número de pacientes derivados.

Menos derivaciones

En relación a la actividad quirúrgica, en 2016 s e realizaron 126.266 intervenciones quirúrgica s, destacando la mayor optimización de los recursos disponibles, «dado que se intervienen a 3,6 pacientes en lugar de 3,4 del pasa do año, en cada uno de los 101 quirófanos diarios que habilitamos», destacó el consejero. En cuanto a técnicas diagnósticas, se realizaron un total de 6.629.280 , lo que supone un incremento del 3,2% respecto a 2015. Por su parte, en Atención Primaria, destaca que el 24% de todas las técnicas diagnósticas realizadas en los hospitales son solicitadas desde el primer nivel asistencial. En cuanto a las listas de espera, se han conseguido reducir en el último año en casi 20.000 personas , situándolas al cierre del mes de diciembre de 2016 en 109.015 pacientes.

En 2016, por primera vez en los últimos años , no se ha derivado ningún paciente desde Consultas Externas . Asimismo, las derivaciones quirúrgicas han finalizado en la mitad de pacientes derivados que en 2015, no llegando a 4.000, cuando en 2014 fueron 8.348. Por último, los objetivos principales en infraestructuras están ligados a la puesta en marcha de las grandes obras de los hospitales de Toledo, Guadalajara, Cuenca, Albacete y Puertollano , y al inicio y seguimiento de obras de centros de salud y consultorios locales en distintas provincias de la Comunidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación